Camporrobles lanza su ambicioso Plan Local de Gestión de ResiduosTras un proceso participativo en el que se ha implicado a la ciudadanía en la identificación de necesidades y en el diseño del nuevo sistema de recogida de residuos, Camporrobles ha diseñado un ambicioso Plan Local de Gestión de Residuos en el que han definido los objetivos, así como las acciones a ejecutar en todo el término municipal.
Objetivos
El Plan de Acción se ha diseñado para ser implementado en el período 2020-2022, coincidiendo con el horizonte temporal que establece el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCVA) para la consecución de los objetivos cuantitativos anuales de reducción de las diferentes fracciones. Estos objetivos fijan la reducción de los residuos domésticos en un 67 % (427.636,90 kg); la de biorresiduos, en un 50 (134.035,45 kg); la de los metales (Aluminio-Acero) en un 90 % (17.233,13 kg); la de los plásticos en un 75 % (43.082,82 kg); la de los tetra-bricks, en un 90 % (5.744,38 kg); la del papel y el cartón, en un 90 % también (86.165,64 kg) y la del vidrio, en un 80 % (40.848,90 kg).
Camporrobles dispone de dos núcleos de población, Camporrobles y la Loberuela. En total, el municipio cuenta con 45 contenedores para la recogida de la fracción resto (distribuido en ambos núcleos de población), y para la recogida del resto de las fracciones dispone de 3 contenedores de envases ligeros y papel y cartón, y 7 unidades para la recogida de vidrio.
Para la recogida de otras fracciones, Camporrobles dispone de un ecoparque fijo, donde los vecinos 3 días a la semana pueden depositar las fracciones de residuos para las que no hay habilitados contenedores en la vía pública.
Recogida selectiva
Respecto a la gestión de los residuos depositados de manera selectiva bien a los contenedores de la vía pública o al ecoparque, son reciclados y valorizados por diferentes gestores. En el caso de los residuos de papel y cartón y envases ligeros, el responsable de su gestión es Ecoembes, para el vidrio lo es Ecovidrio.
La gestión de los residuos depositados en los contenedores “todo en uno” (fracción resto) y al ecoparque son competencia directa del Consorcio de Residuos Valencia Interior, quién en su planta de tratamiento y valorización recibe estos residuos y además tiene acuerdos con diferentes gestores de residuos, que se encargan de la correcta gestión de los residuos recuperados según su tipología. Los residuos voluminosos recogidos de manera separada son transportados a las instalaciones de los ecoparques fijos, y, por lo tanto, también son gestionados por el propio Consorcio para la Gestión de Residuos al que pertenece el municipio de Camporrobles.
La mayor parte de los residuos domésticos generados en el municipio, son recogidos de forma conjunta, formando parte de la fracción resto. En 2020, únicamente se recogieron de manera separada el 7,91% de los residuos generados en Camporrobles.
Respecto a la evolución de la recogida selectiva, se observa un incremento progresivo de 2017 a 2020.
El Plan, recoge un total de 40 acciones distribuidas en seis bloques: Comunicación y sensibilización, prevención, implantación del nuevo sistema de recogida de residuos domésticos, coordinación entre entidades, regulación de la gestión del residuo doméstico, seguimiento y control.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia