Punto de control para el estudio técnico urbano en Chiva./EPDAEl Ayuntamiento de Chiva, a través de la concejalía de Urbanismo, ha puesto en marcha un plan para la evaluación del estado de las infraestructuras en las urbanizaciones del término municipal. La finalidad de esta iniciativa es disponer de un diagnóstico técnico preciso que permita planificar actuaciones de mejora, mantenimiento y adecuación de los servicios básicos en estas áreas residenciales.
Con este propósito, el consistorio ha encargado a una empresa de ingeniería especializada la elaboración de una serie de informes técnicos. Su objetivo es analizar en detalle áreas clave, como las redes de abastecimiento de agua, saneamiento, alumbrado público, pavimentación, telefonía y zonas verdes.
Este proyecto constituye el primer paso hacia una planificación integral de los servicios y equipamientos en las urbanizaciones, que permitirá diseñar un modelo de desarrollo urbano más eficiente, habitable y sostenible. En el marco de esta acción, ya se están visitando de forma progresiva todas las urbanizaciones para detectar carencias y necesidades.
Manu Verdeguer, concejal de Urbanismo, explica que “esta actuación es el inicio de un camino de atención a las urbanizaciones que llevan arrastrando problemas desde hace muchos años. Se ejecuta desde una visión de planificación integral, para acometer las necesidades con respuestas firmes y de futuro”.
Por su parte, el alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, ha subrayado que “Chiva cuenta con un término municipal muy extenso y diverso, y eso nos obliga a redoblar esfuerzos para atender las necesidades históricas de las urbanizaciones. Este plan supone un paso adelante para equilibrar el desarrollo del municipio y ofrecer a todos los vecinos unos servicios adecuados”.
Desde la corporación municipal señalan que la información obtenida servirá de base para establecer un plan de actuación a medio y largo plazo que mejore la calidad de vida de los vecinos de estas zonas. Asimismo, este conocimiento previo es esencial para evitar sobrecostes, retrasos y problemas en futuras actuaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia