Alumnos de 5º y 6º de Primaria acuden a la proyección de un documental y a una charla. / EPDA
Alumnos de 5º y 6º de Primaria acuden a la proyección de un documental y a una charla. / EPDA
El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Canet d"en Berenguer sensibiliza sobre la LGTBIQ+fobia en el deporte. / EPDAEl Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer se suma al Día Internacional de la lucha contra la LGTBIQ+fobia en el deporte, que se celebra este 19 de febrero.
Las entidades educativas y deportivas del municipio han organizado una charla este viernes, 18 de febrero, en el Auditorio de Canet a las 9:30h a la que acudían a todos los niños y niñas de 5º y 6º de Primaria de los tres centros educativos de la localidad. Además, se proyectaba el documental 'Fuera de juego' y, a continuación, sus protagonistas, Citu y Raúl Palmero han contado cómo fue el momento en que salieron del armario y tuvieron que enfrentarse a los entrenadores y al equipo para poder decirlo.
En la charla y la proyección han estado Felín Gómez, concejala de Igualdad, y Fernando Almor, concejal de Deportes, que enfatizaban en "la importancia de fomentar acciones y actividades como esta para eliminar las discriminaciones en el deporte que puedan sufrir personas por su expresión o identidad de género, orientación afectivosexual y otras realidades diversas no normativas, y evitar así perjuicios, hostigamientos o violencias físicas o psicológicas".
El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Canet d'en Berenguer, en esa línea, ha presentado un manifiesto de adhesión en el que se compromete a "mantener los espacios deportivos libres de LGTBIQ+fobia, en un camino hacia la igualdad y la tolerancia, tal y como se recoge en la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia al deporte".
Asimismo, el Consistorio avanza la creación de un Protocolo de Actuación de forma conjunta con el resto de clubes, entidades representativas del colectivo y las administraciones públicas. "Decimos sí al respeto tanto de la identidad de género como a la diversidad de expresión o la de orientación sexual, creando un ambiente óptimo individual y colectivo de las personas en las actividades y competiciones deportivas en las que participemos como entidad", expresaban en el manifiesto desde el Ayuntamiento de Canet.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia