Ajuntament de Carlet./EPDAEl Ayuntamiento de Carlet ha aprobado la Ordenanza Reguladora
del Servicio de Alcantarillado y Aguas Residuales del municipio por unanimidad
en la sesión extraordinaria del pleno municipal celebrado el lunes 13 e marzo.
Esta ordenanza regula los vertidos a la red, detallando el
régimen del permiso de vertido, las condiciones de éstos, los tratamientos de
depuración y plan de autocontrol exigidos, la inspección, la clasificación de
los vertidos y la fiscalidad aplicable. Además de regular el régimen
sancionador a las posibles infracciones.
Esta ordenanza regulará la utilización de la red de
alcantarillado público municipal con la finalidad de eliminar cualquier efecto
tóxico, tanto para el hombre como para sus recursos naturales y conseguir
objetivos de calidad óptimos con el medio ambiente así como preservar la
integridad y seguridad de las personas e instalaciones de alcantarillado,
además de proteger los sistemas de depuración de aguas residuales de la entrada
de cargas contaminantes superiores a la capacidad de tratamiento.
El concejal de Medio Ambiente Pere Chovares Tomas felicita el
buen trabajo realizado por los trabajadores públicos en la confección de esta
ordenanza y manifiesta que "este era nuestro primer objetivo para proteger el
rio Magro, nuestro principal paraje natural". Por otra parte indica que "las
empresas tienen que hacer un esfuerzo para reducir la contaminación de sus
aguas residuales de forma que se mejore la eficiencia de la estación depuradora
reduciéndose así el consumo energético y la emisión de olores desde la red de
saneamiento".
Por último señala que "es muy importante que tengamos un instrumento que regule los
valores máximos admisibles de parámetros contaminantes, los posibles índices de
contaminación y los tipos de arquetas y registros de control de aguas
residuales a las empresas usuarias de la red de saneamiento".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia