Carles F. Bielsa junto a Pere Valenciano durante el desayuno organizado por el Grup De Aquà sobre Ciudades InteligentesCarlos Fernández Bielsa es vicepresidente de la Diputación de Valencia y ha particiado en el segundo desayuno temático sobre smart cities celebrado en Torrent (Valencia).
¿Qué papel juega la Diputación en la estrategia de
smart-city?
Hablar de smart-cities no es solo hablar de tecnologÃa, sino
también es hablar de ciudadanos inteligentes, sostenibles y de generar
oportunidades y recursos para garantizar la igualdad social y la cohesión
territorial. Debemos apostar
por la unión y el trabajo conjunto entre todas las instituciones para avanzar
en proyectos innovadores que nos permitan ganar oportunidades y futuro.
¿Desde qué ámbitos se trabaja la smart-city en la
Diputación de València?
Este objetivo ocupa el dÃa a dÃa de áreas como
Medio Ambiente, Informática y TecnologÃa, Cooperación Municipal y Cohesión
Territorial, y por descontado de Proyectos Europeos, desde el que apostamos por
obtener más recursos para hacer viable un cambio de modelo, una transformación
sostenible de nuestro territorio, y el salto a las ciudades inteligentes. El
objetivo es cubrir tanto necesidades de municipios muy pequeños, como Sempere,
el más pequeño de la provincia, a grandes ciudades como Paterna, Mislata,
Torrent o Valencia; todos los municipios se van a beneficiar de esta estrategia
para modernizar, digitalizar y ser eficientes gracias a la tecnologÃa.
¿Cuáles son los retos inmediatos en este sentido?
En los próximos meses y años vamos a oÃr
hablar más que nunca del big data, la
economÃa circular, las apps de gestión inteligente, o la ciberseguridad. Porque
van a ser formatos de apoyo a la gestión pública, para alcanzar inversiones que
ponen en valor las polÃticas alineadas al fomento de una mejor democracia: y
con ello seguir ahondando en la participación ciudadana real y efectiva. Europa
también es la solución ante las nuevas necesidades de los municipios más
vulnerables, y gracias a la financiación europea podrán cumplir retos tan
importantes como la lucha contra la despoblación.
¿Cómo acceden a esas ayudas los municipios menos
preparados o con menos recursos humanos?
La diputación va a poner en
funcionamiento una importante Oficina de Proyectos Europeos, un servicio de
asesoramiento integral que permitirá especialmente a los pequeños municipios obtener
recursos, ayuda, información de convocatorias europeas y tener igualdad de
oportunidades con respecto a los grandes municipios. Además queremos que las
mancomunidades sean instituciones útiles en este reto por ello vamos a impulsar
subvenciones directas para financiar personal técnico con experiencia en
materia y programas europeos, financiar asesoramientos externos o ayudar a
hacer frente a los gastos de participación en partenariados, algo básico para
conseguir más oportunidades en Europa. En definitiva,
buscamos la igualdad para lograr el mismo objetivo: atajar problemas comunes
que afectan a la desigualdad social de nuestro territorio, a través de
cuestiones urgentes como son el acceso a recursos básicos, mejorar la red de
transportes y hacerla más sostenible y eficiente, o también cuestiones
relativas al acceso al empleo, a compartir recursos que permitan desglobalizar
la economÃa y los servicios. La Diputación debe trabajar intensamente para
llevar lo global, a lo local, esa será la clave.
¿Cuál será la repercusión inmediata en ese objetivo de
acercar recursos europeos?
Desde la Diputación de
València estamos trabajando de forma incesante para que no perdamos ninguna
oportunidad de financiación europea. Estas últimas semanas hemos elaborado y
publicado una GuÃa de Fondos Europeos que ayudará a centralizar toda la
información y requisitos para acceder a la amplia red de convocatorias. El
objetivo último es seguir alineados en todos los sentidos a los objetivos de la
Agenda 2030 que tiene que convertirse en una prioridad de gobierno en la
reconquista de derechos sociales y en la modernización de nuestro sistema
económico y productivo.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia