La iglesia de Benicalaf necesita una actuación urgente /EPDA
Carlos Gil junto a los miembros de la prensa. /EPDAEl alcalde de Benavites, Carlos Gil, ha celebrado hoy un encuentro con los medios para contar los problemas que tiene este consistorio de Les Valls en lograr que desde las administraciones superiores se apoyen los proyectos con los que el ayuntamiento pretende impulsar el municipio. Tal y como ha recordado Gil, Benavites es el municipio más pequeño, en lo que a población se refiere, de la zona de Les Valls, y por ello requiere un esfuerzo mayor a la hora de elaborar proyectos para su crecimiento.
Estos problemas se dejan ver en la propuesta del equipo de gobierno municipal de ampliar el polígono industrial, una proyecto que consideran estratégico para Benavites, ya que permitiría a esta población aprovechar el tirón que están provocando entre las empresas la instalación del bloque logístico de Mercadona y la ansiada Gigafactoria en Parc Sagunt, para ofrecer suelo industrial en Benavites a aquellas empresas que busquen terrenos cercanos a Parc Sagunt pero a mejor precio.
Benavites cuenta con un inversor y con una gran cantidad de terreno improductivo que espera una oportunidad (en su mayor parte huertos abandonados), pero sin embargo los planes del municipio chocan con la CHJ y la Generalitat Valenciana, algo incomprensible para Gil ya que considera evidente que es un proyecto que permitiría crear empleo y riqueza en la población, pero que para cumplir todas las expectativas, ha de tener sus terrenos preparados antes de que se instale la Gigafactoría.
Benavites intenta hacer las cosas solo, pero aún así es complicado. El mejor ejemplo de ello es la iglesia de Benicalaf, el templo abandonado del antiguo emplazamiento de Benavites, y que el consistorio lleva años tratando de recuperar para su uso cultural y social. “La parcela de al lado la queremos usar como zona de esparcimiento, y la Iglesia hemos tenido que intervenir para evitar que se derrumbe, pero vamos metiendo de 5000 en 5000 euros y no acabaremos nunca, necesitamos ayuda” asegura Gil. El alcalde considera “falta de sensibilidad” la actitud no sólo del gobierno autonómico, también el central.
En cualquier caso el principal problema para el consistorio sigue siendo el mismo que el de muchos españoles, la hiperinflación y la elevada factura energética. En este sentido Gil ha señalado que el coste de la electricidad para el ayuntamiento se ha duplicado en los últimos meses, y por ello pretende apostar por la energía fotovoltaica con una instalación a la que puedan sumarse los vecinos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia