Casas de Caridad es una entidad centenaria valenciana. /EPDACasa Caridad, entidad dedicada a la atención de personas sin hogar y en riesgo de exclusión social, celebra este 6 de marzo, el aniversario de su creación en 1906, en un contexto excepcional. La organización ha enfrentado la mayor emergencia social de su historia debido a la DANA que azotó la provincia de Valencia en octubre pasado y lo ha hecho desplegando un amplio operativo de ayuda directa a los afectados, que ha permitido atender a más de 20.000 personas.
Para realizar todas las acciones, Casa Caridad ha recibido aportaciones de empresas y particulares hasta casi 5 millones de euros. De este importe ya se ha ejecutado el 90% en ayudas directas, productos básicos, soluciones habitacionales, electrodomésticos, etc. No obstante, la Asociación continúa recibiendo peticiones de ayuda, con hasta 150 solicitudes que actualmente no puede cubrir, por lo que mantiene abierta la campaña de captación.
Desde la noche del 29 de octubre, Casa Caridad ha respondido más de 1.000 llamadas solicitando información y ayuda, trabajando en estrecha coordinación con Servicios Sociales y Ayuntamientos para detectar necesidades urgentes.
Además, se han entregado más de 500 palés de productos esenciales a municipios y familias damnificadas, así como productos frescos en zonas sin supermercados operativos. Se ha otorgado apoyo económico y alimentario a 43 familias en situación de vulnerabilidad, habilitado 22 plazas de emergencia en la antigua escuela infantil de Pechina y alojado a familias en viviendas supervisadas. Como parte de su compromiso con la infancia, Casa Caridad ha cedido su escuela infantil de Torrent para acoger a los niños de la escuela de Xenillet, gravemente afectada por la catástrofe.
Casi 6.000 electrodomésticos repartidos en la zona cero
La entidad centenaria realiza un seguimiento continuo de las necesidades en los municipios afectados, con trabajadores sociales coordinando ayudas económicas y la compra de bienes esenciales como electrodomésticos y mobiliario. La adquisición de electrodomésticos se ha gestionado a través de la empresa valenciana Cecotec, también afectada por la DANA, y ha supuesto el reparto de 4.879 unidades a través de los Ayuntamientos de la zona cero, con una inversión de 850.949 euros.
En cuanto a soluciones habitacionales, Casa Caridad ha subvencionado la rehabilitación o alquiler de 83 viviendas con hasta 4.000 euros en cada caso. Junto a ello, ha adquirido 12 viviendas en Torrent totalmente amuebladas, equipadas con aire acondicionado y electrodomésticos, gracias a la donación de 2,27 millones de euros, que ha realizado la Fundación para la Promoción de Acciones Solidarias. En estas viviendas residen temporalmente 62 personas damnificadas por la DANA. El equipo de Casa Caridad está trabajando con estas 12 familias, para conseguirles una solución habitacional definitiva y que otras familias también puedan beneficiarse de estas viviendas temporales.
Además, la Asociación Valenciana de Caridad ha puesto en marcha un programa de becas para estudiantes de FP de las poblaciones afectadas y ha otorgado apoyo directo a 50 pequeños negocios con ayudas de 10.000 euros cada uno.
Un llamamiento a la solidaridad
Nunca antes Casa Caridad había trabajado en una emergencia social de estas características y envergadura. Sin embargo, la entidad se convirtió en el centro receptor de donaciones procedentes de todo el mundo, provenientes de particulares y empresas que buscaban una ONG valenciana, privada e independiente para canalizar su ayuda. Para gestionar estas donaciones, se abrió una cuenta específica que permite recibir aportaciones destinadas a ayudar de forma directa a los miles de valencianos afectados, con la transparencia que caracteriza a Casa Caridad, que cuenta con el sello de Transparencia y Buenas Prácticas de Fundación Lealtad y sus cuentas son auditadas por BDO Auditores.
En la actualidad, sigue trabajando para recaudar fondos que permitan continuar ayudando a las personas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia y en concreto atender 150 peticiones que esperan una respuesta. Por ello, la ONG lanza un llamamiento a empresas y particulares, para lo que ha habilitado dos cuentas bancarias (CaixaBank: ES2321008681530200122656 y RENTA 4 BANCO: ES7600830001110097130755) y el número de Bizum 11001.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia