Programación cultural Casas Bajas. /EPDALa localidad de Casas Bajas se está consolidando como un referente cultural del interior valenciano, con propuestas que combinan patrimonio, turismo, literatura, música y creatividad contemporánea. El municipio del Rincón de Ademuz, con apenas 170 habitantes, se ha convertido en epicentro y baluarte de la actividad artística en el medio rural, con iniciativas que no solo enriquecen la vida de sus vecinos, sino que también atraen a visitantes y artistas de todo el país.
Prueba de ello es el éxito del II Peña Rubia Sound que el pasado fin de semana volvió a situar a Casas Bajas en la vanguardia de los movimientos culturales que nacen desde los pueblos. Con el grupo Boikot como cabeza de cartel, el festival reafirmó su carácter reivindicativo, musical y festivo, y dejó claro que la cultura también se escribe con mayúsculas desde el corazón del Rincón de Ademuz.
Una Semana Cultural que ocupa todo el verano
Como continuación a este calendario festivo, la semana cultural de Casas Bajas continúa esta última semana de julio con una programación repleta de actividades pensadas para todos los públicos.
El jueves 24 de julio a las 22:00 horas tendrá lugar una observación astronómica a cargo del Centro Big History, en la explanada junto al cementerio, una oportunidad para disfrutar del cielo nocturno del Alto Turia con telescopios y explicaciones científicas en un entorno natural único.
El viernes 25, el Molino acogerá a las 19:00 horas la inauguración de la exposición “Cincoseis”, a la que seguirá un vino de honor y, a las 20:30 horas, el concierto de Hot Corner Brass Band, en una jornada pensada para combinar arte, convivencia y música en un entorno patrimonial privilegiado y lleno de vitalidad.
Literatura, klezmer y órgano desde Alemania
El sábado 26 de julio comenzará con una actividad de animación lectora a las 10:00 en la biblioteca, seguida por la entrega de premios del VI Certamen Literario de Casas Bajas a las 12:00 en el Multiusos. La jornada culminará con un concierto de órgano a las 20:00 en la iglesia a cargo de Axel Fierhl (Dillingen, Alemania) y, a las 22:00 horas, el Molino será escenario de una actuación muy especial: el grupo Hidensiis-Klezmer Experiment ofrecerá un espectáculo de música klezmer, una tradición centroeuropea llena de emoción y virtuosismo.
Jotas, alpargatas y música con sabor
El domingo 27 de julio, la iglesia volverá a ser escenario del concierto de órgano del músico Fernando Álvarez (Basílica de Covadonga) a las 20:00 horas. La jornada concluirá en el Molino con una noche festiva de jotas y folklore a partir de las 22:00, en una velada donde la tradición y la alegría popular serán protagonistas. En todas las actuaciones del Molino habrá servicio de barra para completar la experiencia.
Un verano cultural que no se detiene
Siguiendo el éxito de los últimos años, el Ayuntamiento de Casas Bajas ha programado nuevas actividades a partir del 11 de agosto, ampliando así su oferta cultural durante todo el verano. Teatro, mentalismo, blues, órgano y música celta se sumarán al calendario en una apuesta decidida por el desarrollo cultural del municipio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia