Ayuntamiento de Ademuz. /EPDAEl Consell Valencià de Cultura (CVC) ha celebrado su pleno ordinario del mes de octubre en el municipio de Ademuz, donde además ha visitado algunos de los principales elementos del patrimonio arquitectónico local.
Los miembros de la institución, encabezados por su presidente, José María Lozano, han sido recibidos en el ayuntamiento por el alcalde, Ángel Andrés. Ambos han descubierto una placa conmemorativa de la visita antes de iniciar la sesión, que ha estado abierta a las asociaciones culturales y sociales de la comarca.
En el orden del día destacaban cuatro puntos de interés público: la adhesión del CVC a la candidatura de l’Albufera de València como Reserva de la Biosfera; una declaración de apoyo a la candidatura de Potries como Capital Europea de la Cultura 2031; otra declaración institucional ante la expansión de la plaga de piricularia que afecta al cultivo del arroz; y la ratificación de la concesión de la Medalla de Honor del CVC a la Fundación Bancaja.
El pleno ha aprobado por unanimidad el apoyo a la candidatura de l’Albufera, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València y respaldada por los trece municipios del entorno del lago. El Consell considera que esta designación supondría una oportunidad para reforzar la protección del parque natural, mejorar la gestión hídrica, la calidad del agua y las prácticas agrícolas, contribuyendo así a la conservación del ecosistema. Esta decisión coincide con las inversiones anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Generalitat en un plan de restauración del lago tras la DANA.
También se ha aprobado de forma unánime la declaración de apoyo a Potries en su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. El municipio, de unos 1.200 habitantes y Capital Cultural Valenciana en 2018, fundamenta su propuesta en la defensa de los derechos culturales del mundo rural. El CVC ha destacado su tradición alfarera y su vinculación con el agua, que han configurado una identidad cultural reconocida en todo el territorio.
Asimismo, el pleno ha manifestado su preocupación por la expansión de la plaga de piricularia en los arrozales valencianos, especialmente en la Ribera Baixa. El CVC reclama mayor apoyo a los agricultores y el impulso de la investigación e innovación necesarias para proteger el cultivo y garantizar su sostenibilidad.
Por último, la institución ha ratificado la concesión de la Medalla de Honor del CVC a la Fundación Bancaja, en reconocimiento a su trayectoria de apoyo a la cultura, su arraigo social y su labor solidaria.
Al finalizar la sesión, los presidentes de las comisiones informativas del CVC explicaron al público asistente su funcionamiento y las líneas de trabajo actuales. El acto concluyó con la firma del presidente Lozano en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Ademuz. Posteriormente, los miembros del Consell visitaron la ermita de la Virgen de la Huerta —el edificio más antiguo de la localidad, del siglo XIV— y el Molí de la Villa, actualmente convertido en un centro-museo de interpretación del agua.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia