María José Catalá en la sesión extraordinaria del Pleno de organización del AyuntamientoLa
portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, ha manifestado hoy
en la sesión extraordinaria de Pleno de organización del
Ayuntamiento que el pacto alcanzado por Compromís y PSPV se ha
producido después de más de 40 días de parálisis de la ciudad,
que según ha resaltado, “bien podrían responder al título de
alguna afamada obra literaria como Crónica
de una Muerte anunciada o Bodas
de Sangre”.
Catalá
ha señalado que el llamado pacto del Rialto “surge de la
desconfianza manifiesta” entre los partidos que los han sellado, al
tiempo que ha declarado que “ni
la vicealcaldía del PSPV la va a dar el protagonismo que le han
negado las urnas ni le va a eximir de partido comparsa”.
Además,
la portavoz popular ha criticado también la “soberbia
de Compromis por ejercer una fuerza como tuviera un gobierno con una
mayoría absoluta que no tiene”,
y ha indicado que “sus modos despóticos no dignifican la Casa de
todos los valencianos que es el Ayuntamiento”.
El
Grupo Popular se ha opuesto a la organización del Consistorio
propuesta para su aprobación en el Pleno, “porque no estamos de
acuerdo en cómo se ha desarrollado todo este teatro que ha dado
lugar al pacto del Rialto”, ha indicado Catalá, para precisar a
continuación que “el PP
llevará adelante una oposición muy dura y contundente frente a un
Gobierno desarmado por su desconfianza”.
Ha
lamentado que “ninguno de los grandes problemas que se han
desarrollado en la ciudad han sido suficientes para sacar al alcalde
y sus socios de gobierno de su ensimismamiento”. “Ni
el cierre del Palau de la Música, ni los vertidos en las playas, ni
la subida de los alquileres, ni la pobreza…han sido suficientes
para sacarles de su ensimismamiento”, ha
afirmado.
Para
Catalá el recorte aplicado por Ribó al número de preguntas,
iniciativas y mociones que los Grupos de la oposición pueden
presentar al Pleno “supone una vulneración de derechos
fundamentales de los concejales elegidos democráticamente por los
valencianos”. “Unes
retallades que ya llevó adelante el Goven de la Nau en Les Corts
pero que nunca se habían producido anteriormente en el
Ayuntamiento”, ha finalizado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia