María José Catalá. /EPDALa alcaldesa de Valencia ha anunciado públicamente su intención de que las llamadas 'Casitas Rosas' de la Malva-rosa sean derribadas en los próximos años.El anuncio se realizó durante el debate sobre el estado de la ciudad, y en el María José Catalá confirmó que se ha encargado a la empresa municipal Aumsa la reurbanización del entorno, tras planificar cómo se llevará a cabo el realojo de los residentes.
La noticia supone cumplir con unas de las reivindicaciones más antiguas de los vecinos de la Malva-rosa. Estas fincas, construidas en los años 60 para alojar a trabajadores portuarios, han ido cayendo en un deterioro progresivo hasta convertirse en un punto conflictivo marcado por la marginalidad y el tráfico de drogas.
En busca de una solución definitiva
En los últimos años, el consistorio ha impulsado diversas actuaciones en la zona, desde la transformación de la plaza 7 de Octubre hasta programas sociales de acompañamiento a familias vulnerables mediante entidades como la Asociación Brúfol. No obstante, los informes técnicos evidencian que las medidas puntuales no han sido suficientes.
El pasado mes de junio, las inspecciones municipales de Urbanismo y Sanidad confirmaron el mal estado de los bloques. Aunque no presentan daños estructurales graves, los técnicos alertaron de un mantenimiento inexistente. En muchas viviendas el suministro eléctrico está enganchado de forma irregular y algunas carecen de agua potable, obligando a los habitantes a abastecerse con garrafas. Además el informe sanitario fue aún más contundente al describir las zonas comunes como un foco de insalubridad que puede afectar a vecinos y residentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia