La pancarta reivindicativa en la manifestación. EPDAMedio millar de personas recorrieron este martes por la tarde las calles de Aldaia para reclamar el desvío del barranco de La Saleta, cuyo desbordamiento el 29 de octubre, se llevó la vida de seis vecinos de esta localidad de l'Horta Sud. El recorrido, coincidiendo con los seis meses de la Dana, partió de la avenida 2 de Mayo hasta la plaza de la Constitución, con una parada en el túnel de la estación y en la iglesia de la Anunciación, con el disparo de seis salvas por los fallecidos y un recuerdo por ellos.
Tras llegar a su destino, los representantes de la Asociación de Afectados por la Dana-Aldaia, leyeron un manifiesto en la puerta del ayuntamiento y en recuerdo de las víctimas, en el que exige "una solución real y urgente" al problema del desvío del barranco. "Es momento de alzar la voz, de no olvidar, y de seguir luchando por la seguridad y dignidad de nuestro pueblo", señalaron. Y es que la reivindicación del proyecto se alarga ya tres décadas, durante las cuales el municipio ha sufrido inundaciones.
"Nuestra plataforma continúa exigiendo las obras necesarias después de seis meses y a fecha de hoy, todavía no hemos recibido ningún informe de lo que pasó ese día, queremos saberlo". Además, añaden que "el Gobierno central no nos ha confirmado la ejecución de las obras que ya llevan paralizadas más de 30 años", tampoco "se han hecho las actuaciones de desvío de los barrancos Pozalet, Saleta y Poyo, y por tanto, estamos en el mismo nivel de peligro".
En esta línea, explican que el proyecto para desaguar previsto en el Plan Sur, "no es un desvío del barranco, es para aligerar el caudal de agua y no queremos riadas en ningún tramo de nuestro pueblo", por ello, "exigimos la continuación y adecuación del encauzamiento del barranco que acaba en la estación".
Esta manifestación se completa con carteles en los balcones que se pueden ver en el municipio, después de conocer que el Ayuntamiento de Valencia ha presentado alegaciones al estudio ambiental del proyecto, que se encuentra en exposición pública. Según las últimas informaciones del ministerio, se pretende que las obras se liciten este año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia