Parada de quesos en una edición anterior de Quesalia. /EPDALa plaza Mayor de Chelva, corazón histórico y cultural de esta pintoresca localidad valenciana, se transformará los días sábado 10 y domingo 11 de mayo en el epicentro del sabor con la celebración de Quesalia 2025, la cuarta edición de la Feria del Queso y el Maridaje. Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Chelva, se consolida como una cita ineludible en el calendario gourmet de la Comunitat Valenciana y de toda España.
Ubicada en un enclave privilegiado —la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, Patrimonio de la Humanidad— la feria no solo celebra la riqueza quesera nacional, sino también la hospitalidad de los chelvanos y chelvanas, quienes año tras año contribuyen al crecimiento y éxito del evento.
Este 2025, un total de 24 expositores darán vida a la plaza con una irresistible oferta de productos: desde quesos valencianos y manchegos hasta delicias procedentes de Extremadura, Menorca y los Picos de Europa asturianos. Además, los asistentes podrán saborear embutidos artesanales, mieles, dulces tradicionales, vinos de autor y cervezas elaboradas con mimo por pequeños productores. Todo ello, disponible tanto para la degustación como para su compra directa.
Pero Quesalia es mucho más que una feria de productos: es una experiencia. La programación paralela promete un fin de semana repleto de actividades para todos los gustos. Catas, talleres, maridajes, mesas redondas, visitas guiadas por el casco histórico, showcookings, una muestra literaria gastronómica y actuaciones musicales llenarán de vida y aromas las calles de Chelva.
Con su mezcla única de tradición, cultura y gastronomía, Quesalia 2025 promete ser una cita inolvidable para los amantes del buen comer y del turismo rural. Un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos en uno de los enclaves más bellos de la provincia de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia