Espectáculo del Mago Orbit. / EPDA domingo 25 de mayo, el Teatro Liceo acogió la Gala de entrega de Premios de la III edición del Proyecto UrbanEducArt, una iniciativa de la Concejalía de Educación que se llevó a cabo en los centros educativos de Cheste durante la semana pasada, de la mano del artista valenciano Xemayo, con el objetivo de acercar el Arte Urbano al alumnado en el marco de la celebración de Graffitea.
Antes de dar paso a la entrega de premios, la concejala de Cultura, Mª Ángeles Llorente, y el director artístico del Festival Internacional de Arte Urbano Graffitea Cheste, Toni Espinar, recordaron el programa de esta décima edición, de temática ecofeminista. “Es fundamental en estos tiempos de guerra, genocidios y devastación medioambiental defender los valores que se atribuyen a las mujeres aún a día de hoy, mujeres que siguen siendo el núcleo de los cuidados; qué sería de esta Humanidad sin esas mujeres que están mayoritariamente en los cuidados de niños y mayores, en los hospitales, en los Servicios Sociales y como maestras; esa mujeres que al igual que la naturaleza, acogen, cuidan y protegen; por eso este décimo aniversario de Graffitea está dedicado al ecofeminismo”, explicaba Llorente.
Por su parte, Toni Espinar puso de relieve la trayectoria de las artistas participantes en este décimo aniversario de Graffitea Cheste que comenzará el próximo miércoles y se prolongará hasta el domingo, 1 de junio. “13 artistas urbanas de todo el mundo es un espectáculo en sí que vais a disfrutar vosotros en primera persona, porque vivís aquí, y también toda la gente que va a venir a participar en las visitas guiadas del fin de semana; ellas os van a poder contar cómo están trabajando, pintando de una manera libre lo que el lugar les inspira. Cheste es uno de los museos más grandes de arte urbano de España, estamos hablando de vuestro pueblo, un lugar en el que puedes disfrutar del arte cada día cuando sales a la calle, un arte que transmite verdad, complicidad, que os abre las puertas a ese mundo mejor que nosotros, con nuestros pinceles, intentamos construir; esto no ha pasado nunca, hasta hace muy poco los artistas no pintaban en la calle, y ahora este arte está empezando a formar parte de los pueblos como cualquier otra cosa común”, explicaba el muralista.
Entrega de Premios
Tal y como explicó la concejala, en la presente edición de proyecto escolar UrbanEducArt han participado un total de 174 alumnos y alumnas de los centros educativos de la localidad, de los cursos de 3º y 4º de ESO, en el caso del IES Ricardo Marín y el colegio San José de la Montaña, y de 6º de Primaria de los CEIP Ana Lluch y Vicente Blasco Ibáñez. Por parte del Centro de Formación de Personas Adultas participarán 30 personas en los talleres que se realizarán, en este caso, la semana que viene.
“Gracias a toda la comunidad educativa por implicarse en este proyecto, al alumnado, a profesores y a familias”, apuntaba la concejala antes de dar paso a la entrega de premios. Tras estas palabras los autores y las autoras de los dibujos ganadores de cada centro, que han servido de base para la realización de los murales colaborativos, subieron al escenario a recoger un diploma, un obsequio y a hacerse una foto.
Mago Orbit
Tras la entrega de premios, el Mago Orbit ofreció su espectáculo de magia e ilusiones, ganándose los aplausos del público. Orbit hizo partícipe a los más pequeños, invitando a los niños y niñas a realizar algunos trucos junto a él, y compartió también sus experiencias personales con el público, explicando cómo decidió convertirse en mago, uniendo sus pasiones por la artesanía de los muebles y la magia, e invitó a grandes y pequeños a ser valientes para llevar a cabo sus sueños.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia