Imagen de archivo de una terraza de un restaurante de València. EPDAEl restaurante gastronómico de València Sucede, baja las
persianas. “A pesar de la voluntad, de la búsqueda de fórmulas o de las
expectativas favorables que depositamos en el futuro, nos ha llevado meses
comprender que, en sus actuales circunstancias, la viabilidad del restaurante
estaba comprometida y que su recorrido había llegado al final”, así comienza la
nota de prensa de Sucede.Aunque el cierre de Sucede obedece a factores económicos, no
está motivado por la crisis de salud pública.
“Nuestro restaurante quedó herido
de muerte el 4 de marzo de 2020 con el cierre administrativo de Convent Carmen
ordenado por el Ajuntament de València y cuyo caso sigue hoy pendiente de
resolución en los tribunales”, aclara el restaurante. Sucede tuvo que despedir
a casi 50 personas. “En un primer momento pareció que la pandemia nos abría un
paradójico paréntesis, pero finalmente no nos ha ofrecido el margen de maniobra
necesario”, continúan en el comunicado.
Con el cierre de Sucede concluye “un proyecto irrepetible”. “Un
restaurante único que, desde el edificio en pie más antiguo de València, trató
de rendir tributo a las civilizaciones que habitaron nuestra ciudad desde su
fundación y a su cultura gastronómica”. En la nota de prensa consideran que Sucede
supuso un desafío radical al modo de entender la cocina tradicional valenciana.
“En Sucede creamos un lenguaje gastronómico distintivo que trascendía cualquier
receta, que dignificaba ingredientes humildes, olvidados o infrecuentes y que transportaba
al siglo XXI costumbres, técnicas culinarias o utensilios rescatados del pasado”,
añaden.
“Realizamos una compleja y rigurosa labor de innovación que
alumbró casi 300 creaciones culinarias y decidimos nuestro propio camino”. Sucede
fue “siempre” un restaurante de “minorías” que no contó con la consideración de
los gurús del branded content, pero cuyo eco consiguió resonar “más allá de los
límites locales”. Entre otras distinciones, el restaurante recibió una Estrella
Michelin en noviembre de 2017, apenas un año después de su puesta en marcha, y
la ha mantenido en su fachada desde entonces.
El fin de Sucede implica la salida de su máximo responsable,
Miguel Ángel Mayor, un cocinero “prodigioso” con un “descomunal talento para
crear, desde la nada y con medios a menudo limitados, un proyecto gastronómico
que sublimaba tiempo y lugar y que se nos antoja irreproducible”, escriben. El
restaurante se encontraba en una sala seccionada por la muralla árabe del siglo
XII y era destacado por la editorial alemana Taschen como uno de los comedores
más hermosos del mundo.
“Sería injusto concluir esta nota sin nuestro más generoso
agradecimiento a todas las personas que compartieron alguna vez mesa con
nosotros, a quienes lo tenían previsto y a quienes alguna vez lo desearon”. Finalmente,
la nota de prensa concluye: “La restauración es un trabajo duro y colectivo
cuya vocación cabe reivindicar de modo especial en estos tiempos difíciles. Nosotros
llegamos hasta aquí y todo el esfuerzo, el balance y los recuerdos nos merecieron
la pena. Hasta siempre, Sucede”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia