Vista general del Palau de la Música de València.El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha criticado al alcalde, Joan Ribó, por provocar que el Palau de la Música esté cerrado durante cinco años, hasta la temporada 2024-2025, como ha anunciado hoy la concejal Luisa Notario.
Según Giner, las obras del equipamiento público se adjudicarán a finales del primer semestre de 2022 y tienen una duración de 18 meses, por lo tanto hasta principios de 2024 no estarán terminadas las obras.
“Desde el principio hemos visto improvisación en el proceso de adjudicación de la redacción del proyecto. Hace casi dos años que empezó todo y si bien es cierto que ha habido dos recursos, lo cierto es que las demás dependencias del Palau, como las salas anexas a las salas Iturbi y Rodrigo están sin utilizar, y también la zona del hall", ha declarado Giner.
"El ayuntamiento ha tomado la decisión de hacer una remodelación completa del auditorio, pero las obras se podían haber hecho por fases, es decir en una sala primero y en otra después, tal y como el Comité de Empresa nos trasmitió y también otros colectivos culturales”, ha afirmado el dirigente de Cs.
El portavoz naranja ha apuntado que “el alcalde debe primar en el pliego a la empresa con la propuesta de reducción de plazos más coherente por el bien de la ciudad. En cualquier procedimiento de este tipo se estudia y si procede se adjudica a quien lo presenta. Mantener cerrado a cal y canto el auditorio perjudicará mucho a la cultura musical de Valencia”, ha dicho.
Por otra parte, la concejala y consejera del Palau de la Música por Cs, Amparo Picó, ha recordado que “la gestión del Palau de la Música sigue dejando mucho que desear. Sigue en el aire el proceso de integración de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, de cuyo proceso nada se ha comunicado al comité de empresa".
“Queremos saber si el futuro Comisionado de la Música con despacho en el Palau y personal asignado supone un aumento de personal del Organismo Autónomo Municipal o del ayuntamiento. Todo ello sin dejar de lado los problemas con el servicio de vigilancia, con la adjudicataria de la cafetería y que la presidenta del Palau debe asumir las recomendaciones del Interventor General”, ha concluido Picó.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia