La Albufera de Valencia se convirtió ayer en el epicentro mundial del arroz con la celebración de Clandestinos Love Arroz 2025, un encuentro gastronómico único que combinó tradición arrocera, solidaridad y alta cocina. La cita se desbordó y finalmente llegó a congregar alrededor de 800 personas, entre cocineros, productores, periodistas, figuras culturales y amantes de la gastronomía. Además, 60 ”arroceros” de todo el mundo – destacados chefs especializados en arroz – participaron en esta edición, mostrando una vez más que el arroz no tiene fronteras.
El objetivo solidario marcó la jornada y, por primera vez, todos los fondos recaudados se destinarán a World Central Kitchen (WCK), la ONG culinaria del chef José Andrés, que desempeñó una labor fundamental durante la reciente DANA en la Comunidad Valenciana, interviniendo con rapidez y eficacia en La Albufera.
La Albufera, capital mundial de la paella por un día en un entorno privilegiado entre los arrozales de La Albufera, Clandestinos #LoveArroz 2025 reafirmó a Valencia como capital mundial de los arroces. Chefs provenientes de diversos rincones de España (Granada, Marbella, Alicante, Murcia o Madrid) y de ciudades internacionales como Nueva York, Ámsterdam, Dubái o Malta se dieron cita en el evento.
Durante la jornada, estos 60 maestros arroceros deleitaron a los asistentes con interpretaciones creativas del arroz con todo tipo de combinaciones, donde se pudieron ver ingredientes tan dispares como caviar, erizos, cangrejo azul o pato. El público, que incluía a profesionales de la cocina junto a personas amantes del buen comer, se mezcló entre paellas humeantes, música en directo y el característico atardecer naranja sobre la laguna, creando una atmósfera festiva y auténtica.
La iniciativa también reunió a cerca de 40 agricultores arroceros de las principales zonas productoras, en línea con uno de los ejes centrales del encuentro: reivindicar la labor de los agricultores y darles el protagonismo que merecen. De este modo, La Albufera se transformó en un punto de encuentro donde tradición, innovación y comunidad fueron de la mano en torno al arroz.
Gastronomía con propósito solidario
Fiel a su espíritu solidario, Clandestinos Love Arroz 2025 destinó toda su recaudación a la ONG World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef José Andrés. Esta organización internacional se dedica a llevar comidas a zonas afectadas por desastres naturales, conflictos o crisis humanitarias, ejemplificando el poder de la cocina para cambiar realidades. Con más de 500 millones de raciones servidas por WCK desde 2010, el aporte de Clandestinos refuerza esa misión, demostrando que la alta gastronomía puede tener un impacto más allá de los fogones.
Durante el evento, Pepa Cuenco, representante de WCK en España, estuvo presente y recibió uno de los reconocimientos especiales de la noche, simbolizando el vínculo entre la comunidad arrocera y la causa solidaria que los une. En esta edición, además, se quiso destacar de forma especial la labor de WCK durante la reciente DANA, una emergencia que vivimos muy de cerca y donde se pudo comprobar de primera mano la importancia del trabajo que realiza esta organización en situaciones de crisis.
Reconocimientos a la tradición arrocera y sus protagonistas
Uno de los momentos emotivos de la jornada fue la entrega de cinco reconocimientos especiales a figuras e instituciones destacadas relacionadas con el mundo del arroz y la gastronomía. Estos galardones, diseñados artesanalmente por la artista valenciana Mapi Gómez, pusieron en valor tanto la tradición arrocera como el apoyo solidario y la difusión gastronómica. Los premiados fueron:
Representante de los agricultores del Delta del Ebro (Deltebre)
Representante de los arroceros de La Albufera de Valencia
Pepa Cuenco (World Central Kitchen)
María Ritter (Guía Michelin)
Marta Devesa (chef arrocera)
Cada homenaje subrayó un aspecto fundamental de Clandestinos: la tradición, la solidaridad, la excelencia y la innovación arraigada en la tierra. Los aplausos y las emociones compartidas dejaron constancia del compromiso colectivo que impulsa este evento.
Caras conocidas y apoyo valenciano
El encuentro contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo de la cultura, la cocina y el espectáculo. El humorista David Guapo ejerció de maestro de ceremonias, aportando un toque de humor y cercanía durante toda la velada. Junto a él, figuras como Luis Valls, Álex del Vicio, Ade Bueno y Natalia Tripipatkul volvieron a jugar un papel clave en la organización y el desarrollo del evento. Su implicación desinteresada, constante y generosa ha sido esencial para que Clandestinos tenga el nivel y el reconocimiento del que hoy goza.
Entre el público se pudieron ver también caras conocidas como Imanol Arias, Iván Massagué, Paola Dominguín, Anthony Blake, Antonio Carmona y Óscar Quijano, quienes no quisieron perderse este homenaje colectivo al arroz. Su presencia añadió cercanía y relevancia cultural a un encuentro que trasciende lo gastronómico.
Asimismo, importantes firmas valencianas e instituciones respaldaron la celebración de Clandestinos 2025. Empresas locales de renombre como Vacum – marca cárnica de lujo recientemente galardonada en los Premios Alimentos de España – y Ostrarium – referente en productos gourmet del mar – figuraron entre los patrocinadores principales. A ellas se sumaron apoyos como la empresa ferroviaria Iryo y la Cámara de Comercio, entre otros colaboradores. El respaldo del tejido empresarial valenciano subrayó la proyección y compromiso del evento con su entorno.
Un legado de unión en torno al arroz
Tras la exitosa edición de este año, Clandestinos Love Arroz se consolida como una cita ineludible en el calendario gastronómico nacional. Lo que nació como un encuentro casi secreto hoy se erige como un evento que trasciende lo puramente culinario. En esta edición de 2025, la combinación de tradición, compromiso social y excelencia gastronómica volvió a emocionar.
La Albufera se llenó de aromas, risas y sabores en torno a paellas gigantes, confirmando que la cocina puede ser, a la vez, placer y motor de cambio. Clandestinos Love Arroz 2025 deja así un legado de unión y reafirma una idea clara: no hay nada que convoque mejor a las personas que un buen plato de paella valenciana, compartido con amor, compromiso y solidaridad.