Zona del SUP-2, en el Port de Sagunt. / EPDAEl Ayuntamiento de Sagunt ha lanzado un estudio para exigir que se construya en los solares privados de los grandes tenedores de suelo. Una decisión aplaudida por el grupo municipal de Iniciativa Porteña: "nos parece muy bien, pero siempre y cuando el mayor tenedor de suelo, que es el mismo ayuntamiento, busque todas las alternativas posibles para intervenir en el mercado de vivienda con propuestas que permitan poner en valor la enorme bolsa de suelo residencial municipal".
Desde Iniciativa Porteña, han expresado su apoyo a la iniciativa municipal, enfatizando la importancia de que el Consistorio busque todas las alternativas posibles para intervenir en el mercado de la vivienda. "Es el momento de promover el cooperativismo", afirma Manuel González, portavoz de Iniciativa Porteña, destacando la larga historia de cooperativas en el Port de Sagunt y sus ventajas para los ciudadanos.
González señala que el Ayuntamiento posee suelo en ubicaciones estratégicas para la construcción de VPO, como el SUP 2, el Borde Sur, cerca de la Gerencia, y el residencial Mini Fe, entre otros. "Existen oportunidades incluso en áreas menos atractivas que podrían revitalizarse con esta propuesta", agregó.
La creación de cooperativas ofrece una alternativa para aquellos ciudadanos que no pueden acceder a la compra de vivienda debido a los altos precios del mercado local. "Para muchos de ellos, la formación de una cooperativa podría representar una solución viable", concluye González.
La iniciativa busca abordar el problema del acceso a la vivienda en Sagunto y podría marcar un cambio significativo en la política de vivienda del municipio, fomentando la participación ciudadana y la creación de soluciones sostenibles a largo plazo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia