Concentración espontánea este lunes en la sede de Thyssekrupp en Sagunt. / EPDALa decisión de Thyssenkrupp de cerrar su factoría en Sagunt, conocida como Galmed, sigue generando una ola de indignación entre los trabajadores. La gota que colma el vaso es el descubrimiento de que la empresa obtuvo más de 4 millones de euros en beneficios durante el año 2023 en la misma planta que ahora pretende clausurar.
Desde el pasado 23 de abril, los empleados de la planta han estado llevando a cabo paros intermitentes de dos horas en diferentes turnos de trabajo. Estos paros se han visto acompañados por una concentración de protesta este lunes por parte de la plantilla.
Antonio Monferrer, presidente del Comité de Empresa, ha expresado la masiva adhesión de los trabajadores a los paros, afirmando que están luchando "no solo por sus empleos, sino por un proyecto empresarial sostenible que trascienda las meras ayudas pública". La indignación es palpable entre los empleados al conocer que la empresa ha obtenido considerables beneficios mientras planea cerrar la factoría.
Sergio Villalba, en representación del sindicato CCOO, ha hecho hincapié en "la importancia de la reindustrialización del Camp de Morvedre" y ha llamado a un "pacto por la industria que proteja el empleo de calidad y el valor añadido que esta actividad genera".
Una concentración el 6 de mayo en Valencia
CCOO Industria PV ha convocado una asamblea y concentración para el próximo 6 de mayo en Valencia, donde se espera una fuerte muestra de apoyo al sector automotriz y a los trabajadores de Thyssenkrupp Galmed. La lucha continúa en defensa de los puestos de trabajo y la viabilidad industrial en la comarca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia