Altavoces para avisos y emergencias. / EPDA La Federación de partidos DECIDIX propone la implantación de un sistema de megafonía inalámbrica municipal vía radio, que permita mejorar la comunicación directa con la ciudadanía, reforzar la seguridad en situaciones de emergencia y fomentar la sostenibilidad energética. Esta iniciativa responde a la necesidad de modernizar los canales de información pública en todos los municipios, adaptándolos a los retos actuales de gestión urbana, protección civil y participación ciudadana.
Dicho proyecto es de una gran utilidad, tanto en zona urbana como en la zona forestal de cada municipio, así como en los diseminados o zonas de riesgo de incendios o inundaciones.
Es como un “Bando con megafonía” advirtiendo del peligro en las zonas inundables, diseminados, urbanizaciones o zonas forestales. Hay casos en los que dicho bando se puede hacer a cargo de la Policía Local y Protección Civil en caso de peligro extremo o necesidad de evacuación de dichas zonas, pero en ocasiones no pueden llegar a todas las zonas y menos con la rapidez que proporciona este sistema de comunicación.
El actual envío de alertas a los teléfonos móviles en el caso de emergencias extremas como puede ser un incendio o inundación no es suficiente y esto quedó demostrado en la pasada dana del 29 de octubre, debido a la caída de los servicios de telefonía e internet. Por eso, DECIDIX propone un sistema como el modelo de Japón, con altavoces en las zonas con riesgo de inundación o incendio.
El sistema de alerta japonés está diseñado para que la información llegue a todos, desde los grandes medios de comunicación hasta los altavoces o sirenas en las calles. En España, aunque se han implementado sistemas de aviso, creemos que aún hay margen de mejora en la rapidez y claridad de la información.
Dicho proyecto se está implementando ya en Albal a cargo del Concejal de Modernización Joan Carles Puchalt, al mismo tiempo Secretario Federal de DECIDIX y está previsto implementarlo en otros municipios donde tiene presencia dicha formación política, como por ejemplo SUMANT PER TORRENT DECIDIX en forma de Propuesta o Moción para aprobar en un Pleno de la capital de l´Horta.
Objetivo del Proyecto
• Implementar un sistema de megafonía inalámbrica vía radio para información pública y emergencias.
• Mejorar la comunicación municipal y la coordinación con servicios de emergencia.
Descripción Técnica
• Sistema inalámbrico compuesto por una estación base y múltiples estaciones remotas con altavoces distribuidos por barrios, parques, zonas escolares, deportivas y comerciales.
• Comunicación vía radio codificada, sin necesidad de cableado y permite la sectorización de zonas.
• Instalación adaptable a mástiles, farolas o mobiliario urbano, incluso sin conexión eléctrica (uso de energía solar).
Estación Base
• Consola AirVoice con pantalla táctil y software de gestión ubicada en dependencias municipales.
• Micrófono, emisora UHF, antena, entrada de audio.
• Funciones: mensajes en vivo, pregrabados, multilingües, programación horaria, activación por zonas.
Estaciones Remotas
• 2 o 4 altavoces por unidad.
• Alimentación por red eléctrica o paneles solares.
• Cobertura: hasta 480 metros por unidad.
• Equipadas con batería de litio, amplificador, receptor radio, protección IP66.
Política Medioambiental
• Prioriza el uso de energía solar para reducir consumo energético.
• Bajo consumo energético: estimación diaria de 118.8 W por punto.
• Reducción de emisiones de CO₂: ahorro estimado de 217,31 kg/año.
Beneficios
• Mejora de la seguridad ciudadana y la gestión de emergencias.
• Comunicación inmediata y masiva sin depender de redes móviles.
• Reducción de costes frente a sistemas cableados.
• Sostenibilidad energética gracias al uso de paneles solares.
• Equipos con bajo mantenimiento y larga vida útil.
• Impulso a la modernización urbana y la sostenibilidad.
Zona Forestal
Objetivo: Prevención de incendios y comunicación ambiental.
Aplicación:
• Mensajes automáticos sobre riesgo de incendio, condiciones meteorológicas, y normas de uso de los parques o áreas recreativas.
• Activación inmediata en caso de evacuación o cierre de accesos.
• Alimentación solar para zonas sin red eléctrica.
Ventaja: Refuerza la seguridad ambiental y la protección civil sin alterar el entorno natural.
Esta propuesta representa una apuesta firme por un municipio más conectado, seguro y sostenible. Desde DECIDIX creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas, y este sistema de megafonía es un paso concreto hacia una ciudad más inteligente y humana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia