Imagen de los restos hallados. /EPDADurante
unas obras de construcción en la huerta de Paterna, se ha realizado
un emocionante descubrimiento arqueológico que ha revelado una balsa
de posible origen romano con una capacidad asombrosa de más de
100,000 litros. El hallazgo ha generado un gran revuelo entre los
amantes de la historia, y se deberían tomar medidas para su
protección y conservación.
Tras
el hallazgo de la balsa romana, se reconoce la importancia de llevar
a cabo estudios exhaustivos para garantizar su preservación a largo
plazo. Los expertos en arqueología y conservación deberían evaluar
los mejores métodos para proteger y salvaguardar esta valiosa pieza
de nuestro patrimonio, que se encuentra próxima al Centro de
educación medioambiental (CEM) y centro de día Granja Julia.
Es
esencial comprender la composición y el estado de la balsa romana,
así como los posibles riesgos que podría enfrentar debido a la
exposición al medio ambiente y otros factores externos. Los estudios
permitirán a los expertos determinar las mejores técnicas de
conservación, incluyendo la estabilización de los materiales, el
control de la humedad y la protección contra la erosión.
Además,
es preciso llevar a cabo investigaciones adicionales para obtener más
información sobre la historia y el contexto de la balsa romana. Esto
implica la realización de excavaciones arqueológicas detalladas en
el área circundante para identificar otros posibles vestigios
relacionados con la balsa y comprender mejor su función en la época
romana.
La
colaboración entre arqueólogos, conservacionistas y autoridades
locales es fundamental para asegurar una protección adecuada de este
descubrimiento arqueológico único. No es la primera vez que se
descubren hallazgos de origen Romano en la huerta de Paterna, un área
muy cercana al cauce del río Turia. Es necesario establecer planes
para crear un entorno controlado que permita estudiar, preservar y
exhibir la balsa romana de manera segura.
Este
hallazgo enfatiza la importancia de valorar y proteger el patrimonio
de Paterna. La balsa romana de más de 100,000 litros es un tesoro
arqueológico invaluable que arrojará luz sobre la historia marítima
y las actividades comerciales de la época romana en la zona.
Mediante
la realización de estudios para su protección y conservación,
aseguramos que las generaciones futuras puedan apreciar y aprender de
este legado histórico. La balsa romana es una ventana al pasado que
nos conecta con nuestras raíces y nos ayuda a comprender mejor
nuestra identidad cultural, comentan desde la federación de
asociaciones vecinales de Paterna (FAVEPA).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia