Un momento durante la presentación de la campaña "Reto Mapamundi"./LAURA FLORENTINOEcovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona de forma directa la recogida selectiva y promueve la sostenibilidad de los envases de vidrio en España, y el Consorcio Valencia Interior han puesto en marcha la campaña ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa destinada a fomentar el compromiso de los ciudadanos de los 61 municipios consorciados con el reciclaje de envases de vidrio.
El acto de presentación se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Llíria y ha contado con la presencia de Roberto Fuentes, subdirector de gerencias de zona este de Ecovidrio; Francisco Gómez, presidente del Consorcio; Paco Gorrea, alcalde de Llíria; y Paco García, representante del Ayuntamiento de Llíria en el Consorcio.
El reto, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, busca incrementar la tasa de reciclaje de vidrio de los municipios participantes respecto al mismo periodo del año anterior.
Para ello, el concurso se estructura en tres categorías según el tamaño poblacional de las localidades:
Categoría A: Municipios con más de 10.000 habitantes (3 ganadores).
Categoría B: Municipios de entre 1.000 y 10.000 habitantes (3 ganadores).
Categoría C: Municipios con menos de 1.000 habitantes (3 ganadores).
Los ganadores de cada categoría se determinarán en función de varios criterios: el aumento de los kilogramos de vidrio reciclados respecto al año anterior, la difusión de la campaña y las acciones impulsadas por los ayuntamientos para promover la participación ciudadana.
Como reconocimiento, los municipios premiados verán decorados sus contenedores de vidrio con un diseño exclusivo adaptado a la imagen de la campaña.
Además, ‘Reto Mapamundi’ contempla actividades de dinamización y sensibilización ambiental a lo largo de los dos meses. Los educadores ambientales de Ecovidrio recorrerán los 61 municipios con la ‘Furgo Recorre Mundi’, repartiendo bolsas reutilizables para el reciclaje de vidrio entre la ciudadanía y entregando a cada ayuntamiento un miniglú exclusivo con la imagen de la campaña.
Durante la presentación, Roberto Fuentes ha destacado la colaboración del Consorcio en la puesta en marcha de la iniciativa y ha animado a los municipios a participar activamente “porque estas campañas sirven para sensibilizar y concienciar a la población, y aunque se propone a modo de sana competición entre los pueblos, al final ganamos todos porque gana el medio ambiente.”
Por su parte, Francisco Gómez ha subrayado la importancia del proyecto: “Mapamundi no es una campaña más, es una llamada a la acción. Desde el CVI llevamos años trabajando con una idea muy clara: los residuos no son basura, son recursos. Y esa convicción nos ha llevado a ser referentes en gestión sostenible, tanto a nivel autonómico como nacional.”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia