Los voluntarios en Aldaia, días posteriores a la dana. EPDAHan pasado ya casi un año desde la trágica dana del 29 de octubre de 2024, que golpeó con una dureza indescriptible a muchos municipios valencianos. Ese día, Aldaia se transformó en un escenario bélico y de dolor colectivo: seis personas fallecidas, vías anegadas, fachadas desgarradas, casas devastadas y coches siniestrados.
Los días posteriores, las calles de este municipio recibieron a miles de personas voluntarias que llegaron para luchar contra el barro en las horas más críticas, así como entidades e instituciones de toda España que ofrecieron recursos y ayuda. A punto de cumplirse un año de la tragedia, el alcalde de la localidad, Guillermo Luján, ha querido agradecer esta solidaridad en nombre de todos los vecinos y vecinas con el envío de más de 200 cartas.
En estas misivas, Luján explica que “en medio de la desolación, emergió lo mejor de la sociedad: vuestra solidaridad inmensa y sincera. Nos disteis ánimo cuando parecía que no nos quedaban fuerzas, nos ayudasteis a levantarnos y nos impulsasteis a iniciar la reconstrucción que todavía continúa y que se alargará por años. Nos disteis también una auténtica lección de vida, sin haber sido llamados. Convertisteis nuestras calles en mareas humanas de solidaridad, de abrazos, de manos tendidas y de lágrimas compartidas. En esos días de tanto sufrimiento se estrecharon numerosos lazos personales que permanecerán imborrables”.
En este sentido, el alcalde remarca que “desde el Ayuntamiento de Aldaia y en nombre de todo el municipio, quiero expresar nuestra gratitud más profunda. A las instituciones que movilizaron recursos, a los cuerpos de seguridad y emergencias que arriesgaron sus vidas, a las asociaciones, colectivos y empresas que ofrecieron su apoyo, y a las miles de personas de toda España que vinieron a luchas con nosotros, codo con codo, contra el maldito barro: gracias de todo corazón.
Luján concluye la carta afirmando que “Aldaia es hoy un pueblo herido, no solo por los daños estructurales aún visibles, sino por la tragedia de haber perdido a seis de nuestros vecinos. Es por ello que hemos convertido el dolor en fortaleza y resiliencia alzando la voz para que se ponga solución al proyecto del barranco de la Saleta, una deuda histórica con este pueblo para acabar con las repetidas inundaciones que venimos sufriendo. Nunca olvidaremos lo que hicisteis por nosotros. Seguiremos trabajando sin descanso por honrar la memoria de quienes perdimos y por devolver a nuestra localidad la normalidad y la esperanza que todos merecemos. Volved a Aldaia cuando queráis tenéis nuestras puertas y corazones abiertos, de por vida”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia