Excavación en Castielfabib. /ARAE PatrimonioEl municipio de Castielfabib, en el Rincón de Ademuz, ha celebrado una nueva edición de las ya tradicionales jornadas de excavación en el antiguo convento de San Guillermo, un proyecto que cuenta con la colaboración activa de profesionales del patrimonio, voluntarios y, de manera muy especial, de los habitantes de la localidad.
Estas jornadas, que año tras año contribuyen a la recuperación y estudio del importante patrimonio histórico del municipio, tienen como objetivo dar a conocer los hallazgos arqueológicos a la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la necesidad de conservar y dotar de dignidad y futuros usos este legado común.
Como novedad, en la edición de este año se han desarrollado dos talleres prácticos de restauración y construcción de muros de mampostería de cal y piedra en seco, abiertos a participantes de todas las edades. Con esta propuesta, se ha buscado complementar el trabajo de excavación con actividades formativas que ponen en valor las técnicas constructivas tradicionales de la zona, favoreciendo tanto el aprendizaje práctico como la sensibilización hacia el mantenimiento del patrimonio arquitectónico. Estos talleres se llevaron a cabo gracias al Plan Recuperem Valencia, entre otras actividades.
Coincidiendo con la reciente convocatoria de las subvenciones de bienes inmuebles de la Conselleria de Cultura, se celebró además una reunión entre todos los agentes implicados en el proyecto (propiedad, profesionales, coordinadores de las actividades en torno al convento, entre otros) con el objetivo de consensuar las próximas actuaciones y definir una hoja de ruta que permita garantizar una planificación sólida, orientada a obtener una valoración favorable en la convocatoria de ayudas autonómicas. Este encuentro refuerza la coordinación institucional y social en torno al Convento, garantizando una planificación sostenible de las actuaciones futuras.
La implicación de los vecinos y vecinas ha sido, un año más, fundamental para el éxito de las jornadas, que no solo permiten avanzar en el conocimiento de la historia local, sino también mantener vivo un proyecto que fortalece la identidad cultural de Castielfabib y proyecta su riqueza patrimonial hacia el futuro.
Con iniciativas como esta, Castielfabib reafirma su compromiso con la difusión, conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico, asegurando que tanto residentes como visitantes puedan seguir descubriendo y apreciando la herencia cultural de este enclave singular.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia