Ayuntamiento de Benagéber. Archivo.El Ayuntamiento de Benagéber ha solicitado alegaciones a la Diputación de Valencia por haberle denegado al consistorio una subvención de 137.000 euros para las obras en la Cooperativa de San Isidro, que pretendía convertirse en un centro de dinamización social y económica. El Partido Popular ha criticado la pérdida de esta subvención prevista dentro del Plan de Inversiones de la Diputación, al no contar el Ayuntamiento con la titularidad del inmueble. Según el consistorio, esta titularidad se daba por hecho debido a que el edificio está siendo utilizado durante más de diez años por el municipio, y la entidad que contaba anteriormente con la propiedad fue disuelta.
"En Benagéber, no tenemos recursos como para estar dejando escapar el dinero de la Diputación", ha remarcado el portavoz popular en el Ayuntamiento, Miguel Salón. Según los populares, el pasado mes de abril de 2020 se publicaron las bases de la convocatoria del Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia para el bienio 2020-2021 y en la base segunda se establecía claramente que las actuaciones solicitadas referidas a obras "deberán recaer sobre inmuebles de titularidad municipal". Sin embargo, el consistorio no había formalizado esta titularidad. Éste ha sido el motivo por el que Carlos Fernández Bielsa, diputado del área de Cooperación Municipal, ha comunicado que no es posible realizar la obra mediante esta subvención.
"Es un edificio que está sin uso más de 35 años, y el Ayuntamiento estaba usando una parte del almacén más de 20 años y otra más de 10. En el registro de propiedad solo está inscrito el solar, a nombre del Grupo de colonización 1604 de Benagéber, que se fundó en 1957 y que en 1981 se disolvió por decreto", ha defendido el alcalde, Rafa Darijo, a este periódico. Según el edil, se ha remitido ya una respuesta a la Diputación, señalando que el edificio no está dado de alta en ningún sitio, pues solo está registrado el solar, ya que la cooperativa pensaba que el edificio también pertenecía a esta entidad. De esta manera, el edificio quedaría en un vacío legal, mientras que el solar pertenecería a una sociedad disuelta. Según Darijo, el tiempo de uso del edificio por el consistorio ha sobrepasado los 10 años, por lo que ya pasaría a titularidad del consistorio, cosa que se ha remitido a la Diputación, que tiene un plazo de 12 meses para dar una resolución.
"He presentado un escrito presentando alegaciones y una ampliación del plazo porque teníamos que solicitar un documento al archivo central del Ministerio de Agricultura, porque en la Generalitat Valenciana no hay nadie que tenga ningún documento sobre estos grupos sindicales, señalando que es de titularidad del Ayuntamiento. Del grupo sindical que tenía la titularidad del mismo no queda nadie vivo", ratifica.
"El edificio estaba a punto de caerse, y el consistorio hizo una reforma del tejado para destinarlo al pueblo. Por el Código civil todo pasaría a titularidad del Ayuntamiento", se reafirma el alcalde. El edil critica que el concejal del Partido Popular haya denunciado esta situación, "al preferir perjudicar al pueblo y que se caiga el edificio antes que sea rehabilitado el edificio para su uso como centro". "Hemos intentado evitar que colapsara y cayera también el techo, porque la idea era destinarlo a temas sociales y uso público", añade. "El concejal del PP pretende perjudicar los intereses de Benagéber, prefiere que se caiga el edificio a que se rehabilite", concluye el alcalde.
El contrato de obras se adjudicó el pasado 12 de diciembre de 2020 y fue remitido a la Diputación de Valencia en fecha 15 de enero. "Tenemos constancia de que hasta mayo de este año se han presentado inicialmente hasta tres certificaciones de esta obra por un valor total de 46.136,25 euros", ha añadido Miguel Salón. "La cooperativa simplemente firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento en abril de 2018 donde autorizaba al Ayuntamiento de Benagéber al uso y disfrute del edificio para la ejecución de las obras necesarias para la restauración del edificio y destinarlo a Actividades Turísticas y de Energías Renovables, siendo a cargo del Ayuntamiento el coste de dichas obras", han remarcado los populares. El grupo critica que no se hayan hecho las gestiones oportunas por el Ayuntamiento para asegurar la propiedad antes de solicitar la subvención.
Salón ha explicado que las soluciones a priori devienen complicadas ya que la base decimotercera del Plan de Inversiones establece de manera excepcional la solicitud del cambio en las actuaciones subvencionables, si concurren causas sobrevenidas, no previsibles en el momento de presentación de la solicitud de subvención. Según los populares, a esta excepción no se podría acoger el Ayuntamiento ya que conocía el incumplimiento de este requisito en el momento de la solicitud. Por todo ello, Salón ha pedido que el alcalde "asuma la responsabilidad del perjuicio causado al municipio".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia