Pie de foto«El pasado es en blanco y negro. El futuro, multicolor», este
es el mensaje que se podrá ver en el balcón del Ayuntamiento los días 16 y 28 de
junio junto con la bandera arco iris, con motivo del Día Internacional del
Orgullo LGTBI. Así lo ha expuesto la concejala de Igualdad y Políticas
Inclusivas, Isabel Lozano, quien también ha anunciado que en la noche de ambos
días la fachada del consistorio se iluminará con los colores del arco iris. El
Ayuntamiento de València se une así a las celebraciones del Orgullo con una
campaña por la diversidad, la visibilidad y el respeto, que incluye 6 piezas de
vídeo, 160 mupis, 6.000 carteles y 2.000 chapas.
«El Govern de la Nau
quiere impulsar una ciudad diversa, abierta y que luche contra las
discriminaciones y los discursos de odio. Por eso ponemos en marcha una nueva
campaña que pretende aglutinar todas las actividades y las celebraciones que se
celebran alrededor del Orgullo en València», ha dicho Lozano en rueda de prensa,
donde ha destacado: «En esta campaña estamos intentando que València sea cada vez
más un referente en la celebración del Orgullo, también en el ámbito del
turismo porque aquí tenemos una oferta de actividades amplia, como por ejemplo,
el festival de cine Mostra La Ploma al que también apoyamos».
La campaña de este año
continúa con el mismo lema del año pasado, «València, ciudad orgullosa del
Orgullo», y ofrece diferentes mensajes en los ocho carteles que llenarán la
ciudad a partir de esta noche y que reflejan la tolerancia, la alegría, el
respecto a la diversidad y la visibilidad de toda la realidad que hay en el
colectivo LGTBI. «En cada cartel hay mensajes diversos que tratan de tener un
punto de provocación y de llevar a la reflexión con mucho humor», ha expresado
la concejala. Habrá un total de 160 mupis, 4 columnas y 10 seniors, además de
carteles en formato A3 y chapas que serán distribuidas a través de todos los
recursos del Ayuntamiento, como por ejemplo, bibliotecas, museos, universidades
populares, centros educativos, juntas de distritos, centros de salud,
asociaciones, etc.
Además, la campaña se
completa con seis piezas de vídeo que se distribuirán a través de redes
sociales y medios de comunicación. Toda la información sobre la campaña de este
año, diseñada por Ladies & Gentlemen, se puede consultar en la página web http://www.valenciaorgullosa.com/,
disponible en valenciano, castellano e inglés. Así mismo, la EMT vuelve a
colaborar en la campaña con la línea 73 que recorrerá la ciudad con tres de los
diseños de la campaña y, durante la semana del 16 de junio, se podrán ver en la
línea 5.
Así, algunos de los
mensajes que se podrán leer en la ciudad durante el mes de junio son los
siguientes: «No cambiamos el mundo. Lo defendemos cómo es»; «De mayor quiero
ser yo», dirigido a la población más joven; «¡Celebramos que podemos
celebrar!», o «Todas las personas amamos con el mismo órgano». Lozano ha
indicado que «se tiene que celebrar que somos diversos y que esa diversidad nos
enriquece, más que generar un problema. El problema está en los ojos de quien
mira».
DIVERSIDAD EN LOS POBLES
La concejala Lozano
también ha aprovechado la ocasión para tratar las agresiones que hubieron en
Castellar, Pinedo y Perellonet en algunas banderas y bancos multicolor que se
colocaron en los Pobles de València con motivo del 17 de mayo, Día
Internacional contra la LGTBIfobia. «Los Pobles se están movilizando para
responder de forma colectiva y hemos decidido, también a petición de los mismos
alcaldes, repartir unas banderas entre los vecinos y las vecinas para dar así
una respuesta colectiva ante estas situaciones tan desagradables pero tan
minoritarias y que hay que combatir». Concretamente en Castellar, la concejala
ha dicho que ya se está organizando una pintada colectiva para restaurar el
banco multicolor dañado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia