Desde Calvario y mar, hoy les acercamos la actualidad
vicentina. Ayer en el Salón del Trono del Cuartel General Terrestre
de Alta Disponibilidad, antiguo convento de Santo Domingo, Maria
José Llorens Esplugues, brilló por su sencillez, ella es un ser
de luz, estrechamente vinculada a las tradiciones valencianas. Nacida
en Mislata, es licenciada en Derecho por la Universitat de València
y ha ejercido como abogada laboralista, hasta pasar a la gerencia de
la fundación TAI (Trabajos de Ayuda a la Infancia), una entidad
dedicada a la ayuda a la mujer embarazada en situación de exclusión
social. De su extensa implicación en las fiestas y tradiciones
valencianas destacan su nombramiento como clavariesa del Altar de la
asociación Pila de San Vicente Ferrer en 2018, al que pertenece
junto a toda su familia, de hecho, sus nietos actúan en la
representación de los milagros y su nieto Enrique Vicente fue el
niño del Bautizo de San Vicente en 2019.
Asimismo,
también destaca su labor en la Cofradía del Santo Cáliz, la Corte
de Honor de la Virgen de los Desamparados, la asociación de las
Damas de San Vicente, el patronato de la Real Academia de Cultura
Valenciana y la asociación Amigos del Museo Nacional de Cerámica
González Martí. Está casada con el prestigioso traumatologo
Enrique Gastaldi, otro ejemplo de sencillez, a pesar de ser un super
clase en su campo,fue pregonero de las Fiestas Vicentinas en 2022 y
caballero jurado de San Vicente.
La
primera parte tal y como nos narró Santi Ruiz Latorre,
vicepresidente de JCV y brillante presentador del acto, fue música,
siempre sana, y que nos reconforta y emociona. Sanar, emocionarse,
recordar e imaginar, así fue el homenaje a la Honorable con una
sensacional interpretación del quintet de vent, Vent-a-cinc
que interpretaron: el barbero de Sevilla la famosa Obertura de
Rossini; la suite española de Albéniz con preludio, tango,
malagueña, serenata y zortzico; la suite deCarmen de Bizet con la
introducción, habanera, seguidilla, les dragons d´alcalá y les
toreadors para finalizar con el intermedio de la leyenda del beso.
Muy aplaudidos Fina Martínez a la flauta, Aitor Llimera
al oboe, Santiago Pérez al clarinete, Juan Bautista Bernat
a la trompa y Miguel Angel Puchol al fagot.
En
la segunda parte, Pepa recibió la medalla que le acredita como
Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas de 2025. Leída el
acta de nombramiento por la Secretaria General de JCV Mariví
Borrell, y tras la bendición de la medalla por el Obispo
Auxiliar de Valencia Monseñor Fernando Enrique Ramón Casas,
le fue impuesta por la Alcadesa de Valencia, Maria José Catalá
Verdet, que un año más quiso estar con el mundo vicentino, en
presencia del Teniente General Luis Sáez Rocandio y de la
Presidente de Junta Central Vicentina la edil voxiana de Fiestas y
tradiciones, Mónica Gil Cano.
Actuó
como mantenedor, Vicente Ferrer Andreu, natural de Torrent, y
caballero jurado de San Vicente Ferrer, estudió en la Facultad de
Teología San Vicente Ferrer de València, y fue ordenado sacerdote
en la Catedral de València, el 29 de junio de 2002. Durante su labor
pastoral ha sido vicario parroquial de la Basílica Menor San Jaime
Apóstol de Algemesí; párroco de la Parroquia San Pedro Apóstol,
de Albalat de la Ribera; y párroco de la Parroquia de los Mártires
Valencianos, de València. Actualmente, ejerce de párroco en la
parroquia personal universitaria San José, de València, desde el
año 2021. Ha sido consiliario de cursillos de cristiandad de la
diócesis de Valencia, capellán de la Universidad Católica de
València; y desde 2018, capellán mayor de la Universidad Católica
de València, y delegado episcopal para las Universidades públicas y
privadas. Su parlamento fue sentido y profundo y caló en el
auditorio y supo remarcar la sencillez y a su vez el talento de la
Honorable 2025.
Asistieron
como invitados familiares, amigos, honorables clavariesas de años
anteriores, presidentes, reina y clavarios mayores de los distintos
altares y asociaciones vicentinas, así como autoridades civiles y
militares, entre ellos el diputado popular Fernando de Rosa,
directo desde las Cortes españolas y acompañado por su esposa
Asunción Palop, que fue una recordada Honorable, al igual que
la doctora Toña Jativa, que junto con su esposo Vicente
Aguilar, todos ellos son del censo
de la Pila Bautismal, que preside con acierto José Prefaci
Cruz. Los ediles Carlos
Mundina y Pepe
Gosalbez del equipo de gobierno y Pere Fuset y Nuria
Llopis de la oposición no faltaron tampoco la presidenta de Les
Corts, Llanos Masó y el diputado Ignacio Gil Lázaro
de Vox, y José Maria Llanos.
Julio
Aguado director general de Participación ciudadana del
Ayuntamiento junto a José Salvador Tárrega Cervera, director
general de la Generalitat Valenciana de Transparencia y
Participación. Con estilo y clase Maria Rosa Fenollar, Ana
Falero junto con su hija.
Departimos
con Juan Carlos Pla Rodrigo, presidente del Altar del Carmen,
siempre eficaz; con Rafa Pinazo, presidente de la fiesta de
los niños de la calle San Vicente que este año celebran su 400
aniversario, y EOS les entregará el 3 de abril en la Hermandad del
Santísimo Ecce-Homo el galardón Juan Huelamo Saiz de manos
de la propia Honorable. Del Altar de la Playa con Paco Carles
y Encarna Astillero siempre tan encantadores, al igual
que su secretario Juan Ferrer, y su clavario mayor Miguel
Angel García y su consiliario
y párroco de Rosario, Cristo Redentor-San Rafael y San Vicente el
carismático sacerdote Pablo Villarroya.
Y
seguimos compartiendo momentos, del Altar del Mar, y lideres de JCV
tanto Marivi Borrell como
Antonio Alpuente con
un trato exquisito además de una elegancia innata. Maria
José Pinazo presidenta del
Altar del Mercat, siempre con una sonrisa.Y como no con nuestros
amigos del Altar del Tossal su presidente el gran Javi
Domenech con su encantadora
esposa Marisa Sempere,
clavariesa mayor, al igual que el matrimonio Barberá con
Lourdes y Juan Antonio todo un
erudito de Valencia.
El
presidente del Mocadoret, Manolo Ferri
ejemplo de trabajo callado tanto en JCV como en su Altar, al igual
que Vicente Cerezo,
presidente de Ruzafa con el que comentaba la mala suerte del Levante
el pasado lunes contra el Racing de Ferrol, y nuestros amigos Encarna
Mestre y José Olmos
Aun
así nada que ver con la manita que le endosaron los cules anoche al
equipo de Peter Lim. Miguel Mocholi
de el altar de L´Oliveral que me contaba que van a volver a firmar
con la banda de Sant Lluis Bertrán y Federico Vidal,
presidente del Altar de la Cañada, junto a nuestros amigos Bea
y Miguel Angel, que si me
dieron el pésame por el fallecimiento de mi progrenitor. Carmen
Maria Llliso de las Damas de
San Vicente junto a sus padres Jose Luis y Carmen,
ese gran matrimonio que tanto ha contribuido a ensalzar Valencia
desde Archival. Siempre
un placer conversar con José Vicente Navarro Raga,
presidente de nuestro buque insignia de la cultura valenciana Lo
Rat Penat acompañado por al
Regina dels Jocs Florals, Maria Garcia Vallcanera.
Del Altar de Colón, además de los compañeros de mesa, departimos
con Fernando Giner y
Juan Arturo Devís.
De las fiestas de la ciudad tuvimos momentos con Carles Genis
y Sergio Duval,
presidente y secretario general de la Junta Mayor de la Semana Santa
Marinera de Valencia. Con Paula Bellido, presidenta de Sant
Bult que le espera un fin de semana intenso con la Mare de Deu dels
Desamparats,
Terminada
la exaltación, y tras las fotos protocolarias, que Manuel de
Zayas el fotógrafo oficial, se tuvo que batir el cobre, para
poder realizar su trabajo,acudimos a la cena de confraternidad en el
Hotel Valencia Palace y fue una noche especial en compañía de
corpusianos como nosotros, Ana Nevot y Quique González,
mis buenos amigos Ismael Causera y Patricia Guillem
junto a Ricardo Selfa y Alicia Canoves y Mari carmen
Navarro junto a su esposo José Enrique Duart. Tras
el agasajo de Altares y Asociaciones a Maria José Llorens, la
Honorable realizó un discurso muy bien estructurado y de
gratitud al mundo vicentino, pero a la vez pdiendoi la modernidad de
la fiesta para las generaciones que han de coger el testigo. Y
clausuró el acto la edil Monica Gil Cano, presidenta de JCV de
manera elegante y sentida, esperamos ver pronto junyto a ella a Mari
Amparo Arjona, esa dulce asesora, que ha sido un gran apoyo para
Mónica por su profesionalidad y buen hacer en las fiestas y
tradiciones del cap i casal. Cuidense amigos, y nos vemos pronto aquí
en Calvario y mar, esta columna de El Periodico de Aqui, y apunten el
11 de febrero a las 19 horas en la FNAC de San Agustín, nuestro
Presidente Pere Valenciano presentará su último libro y les
firmará su ejemplar si lo adquieren.
GALERÍA: PULSE AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DEL ACTO DE EXALTACIÓN
Comparte la noticia
Categorías de la noticia