Imagen de archivo de la Semana Santa del año pasado, marcada ya por la pandemia, en el barrio valenciano del Cabañal, que acogía cada año las procesiones más secundadas de la ciudad. EFE/Kai FörsterlingEl cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha
decretado "medidas extraordinarias" para la próxima Semana Santa y ha
insistido en que, debido a la pandemia, "no es aconsejable durante este
año celebrar los actos y celebraciones", incluidos "aquellos en los
que se haga uso de la vía pública".
En un comunicado remitido por el Arzobispado, Cañizares justifica estas medidas
en la intención de "colaborar a la atenuación de la expansión de la
pandemia de covid-19”, teniendo en consideración “la complejidad organizativa
de las manifestaciones externas de la religiosidad popular previstas en esos
días, así como en el tiempo previo de la Cuaresma”.
Según refleja el decreto dictado por el cardenal arzobispo, “lamentablemente,
la persistencia de altos niveles de incidencia de la enfermedad, junto con las
previsiones anunciadas para la distribución y aplicación de las vacunas, siguen
desaconsejando, para los próximos meses, a juicio de las diversas autoridades
sanitarias consultadas, la concentración de grandes grupos de personas, así
como la libre circulación de estas”.
Por ello, tras tratarlo en Consejo Episcopal, Cañizares ha concluido que
"no es aconsejable durante este año celebrar los actos y celebraciones
organizados por parroquias, hermandades y cofradías, asociaciones de fieles u
otros grupos eclesiales que, estando previstos en sus estatutos o habiendo sido
anteriormente permitidas por la autoridad eclesiástica, tengan carácter de
culto externo".
Incluye en estas disposiciones "todos aquellos en los que se haga uso de
la vía pública, hasta que no se tome otra decisión al respecto".
En su lugar, y particularmente en lo referente a procesiones y estaciones de
penitencia, el arzobispo dispone que "cada párroco o consiliario, en
colaboración con las asociaciones de fieles, cofradías y hermandades afectadas,
organizará la oración o celebración más oportuna para este tiempo de pandemia,
siguiendo las indicaciones litúrgicas de la Delegación Diocesana de
Liturgia".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia