Pie de fotoEl
Centre Mundial d’Alimentació Sostenible, que impulsa el
Ayuntamiento con el respaldo de la FAO, y que está en estos momentos
en proceso de constitución, cuenta con el respaldo explícito de la
Generalitat a través de la Conselleria de Agricultura, Medio
Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. El alcalde, Joan
Ribó, se ha reunido esta mañana con la consellera, Elena Cebrián.
Tal
como ha adelantado el alcalde, en estos momentos se está ultimando
toda la estructura jurídica que tendrá el Centre, con la mirada
puesta en el próximo año, en el que se pretende impulsar la
constitución del nuevo organismo. En este itinerario, la voluntad
del Consistorio es contar también con la participación de la
Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, además de
la presencia del Estado español, junto a la Unión Europea, a través
de la FAO.
El
alcalde ha reiterado la importancia de «trabajar por un alimentación
de las ciudades de carácter sostenible y saludable, que es –ha
destacado- un asunto de salud pública, ya que cada vez conocemos más
los problemas que se derivan de una mala alimentación». Por ello,
ha continuado, «las administraciones públicas, de forma unida,
hemos de tener una participación activa: es un asunto demasiado
importante que no podemos dejar en manos de los mercados».
Ribó
ha recordado que València fue Capital Mundial de la Alimentación
Sostenible en 2017, en cuyo marco precisamente surgió la creación
del futuro Centre Mundial de Alimentació Sostenible. «Con esta
iniciativa, la ciudad vuelve a sus orígenes: València es una ciudad
que nació en la huerta pero, por desgracia, en los últimos años la
huerta ha sido, sobre todo, terreno de especulación y construcción»,
ha lamentado. Según ha explicado Ribó, la filosofía que alumbra
la constitución del nuevo Centre Mundial «es muy clara: no nos
podemos conformar con la manera en la que nos estamos alimentando en
estos momentos, porque muchos de los grandes problemas de salud que
tenemos derivan de una alimentación incorrecta, especialmente entre
las capas más populares de la población».
La
consellera Elena Cebrián ha garantizado el «apoyo y la
participación de la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente en
esta iniciativa, que reforzará el proyecto del Ayuntamiento con las
políticas de investigación y de fomento de los productos ecológicos
que desarrolla la Consellería», ha afirmado.
Cebrián
ha detallado las distintas líneas de trabajo que impulsa Agricultura
en el ámbito de la alimentación saludable y de los sectores
agrario, pesca y producción alimentaria, en la misma línea que el
Ayuntamiento. «Apostamos por una visión más allá de lo que es la
ciudad de València o la Comunidad Valenciana, hacia una mirada
mundial, que es lo que nos aporta una visión global de solidaridad y
de aportar soluciones desde el conocimiento, tradición e innovación.
Son propuestas para problemas globales, como la alimentación
mundial, el cambio climático y una producción sostenible y
respetuosa con los recursos naturales».
El
alcalde Ribó ha defendido esta acción común y global como garantía
de eficacia, y ha recordado que el Centre Mundial d’Alimentació
Sostenible será un espacio «de información, de divulgación y de
formación». «Queremos trabajar especialmente en la formación,
como ya estamos haciendo, sobre todo a través de los servicios
sanitarios y de los centros educativos, para potenciar, por ejemplo,
la compra kilómetro Cero, o la asistencia a los mercados», ha
concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia