Sin techo. EPDAEl centro nocturno de Cáritas Diocesana de
Valencia inaugurado la pasada semana por el cardenal arzobispo de
Valencia, Antonio Cañizares, cubrió anoche todas sus plazas disponibles
en su primera noche de apertura, en la que acogió a un total de 22
personas sin hogar.
Durante
la acogida previa a la estancia nocturna, que se produjo ayer entre las
19 y las 23 horas, "se formó una cola ante la puerta del centro, que
lleva por nombre "San Esteban" y que está ubicado en la calle Almudaina,
15, de Valencia", han indicado desde Cáritas Diocesana.
De
las 22 personas acogidas anoche, 20 eran hombres y dos mujeres, y del
total, 15 eran extranjeros y siete, de nacionalidad española. Asimismo,
muchos de los atendidos "eran personas vulnerables a nivel de salud", es
decir, muy deterioradas y/o enfermas por su paso por la calle, según
los técnicos de Cáritas que realizaron la acogida.
Entre
los acogidos también se encontraban varias personas ex tuteladas en
centros de menores que, al cumplir la mayoría de edad, "deben abandonar
esos centros y muchos acaban viviendo en la calle como personas en
situación de sin hogar".
En
los últimos años, Cáritas Diocesana de Valencia ha abierto durante los
meses de invierno un centro de similares características en los locales
de la parroquia San Juan de la Ribera de Valencia.
El
nuevo centro nocturno, cedido por la parroquia de San Esteban de
Valencia, cuenta con unas instalaciones "adaptadas y equipadas por
Cáritas con fondos propios, que son más cómodas y accesibles, y las
personas acogidas pueden asearse, cenar, lavar su ropa y descansar cada
noche durante la temporada invernal".
El
centro de noche "es de acceso libre y está coordinado con la
Administración local y otras entidades que también trabajan con personas
en situación de sin hogar, que derivan a posibles usuarios".
Además,
el centro nocturno "complementa otros recursos para personas sin hogar
que Cáritas Diocesana desarrolla en la diócesis, como el centro socio
ocupacional Mambré o el proyecto Simón, de acompañamiento en la calle
así como una vivienda específica para personas que han dejado su
anterior situación de calle".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia