Comissió Permament en l"AGO 2021 / EPDAEl Consell de la Joventut de València (CJV) celebró este viernes su Asamblea General Ordinaria de forma presencial, ante representantes de una veintena de asociaciones juveniles y con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad anti-COVID, en la cual se aprobó de forma unánime la gestión llevada a cabo por la Comisión Permanente durante el pasado año y su propuesta de Plan de Trabajo para el año 2021.
El salón de actos del edificio de Juventud de la ciudad de València fue el espacio elegido para que una treintena de jóvenes evaluara el trabajo desempeñado por el CJV durante el año 2020, un periodo especialmente difícil para el tejido asociativo juvenil, ya que muchas acciones tuvieron que cancelarse o readaptarse a las circunstancias sociosanitarias provocadas por la pandemia del coronavirus.
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de València, Maite Ibáñez, fue la encargada de inaugurar este encuentro manifestando su apoyo y cooperación con el movimiento asociativo juvenil de la ciudad y explicando la remodelación que está llevándose a cabo del Plan de Juventud 2019-2023, coparticipado junto al CJV.
Por otro lado, un proceso participativo digital permitió delimitar las líneas de trabajo previstas para el año 2021 por parte del CJV, dividiéndose en ocho bloques temáticos que irán desarrollándose a lo largo de los próximos meses con la implicación y participación del conjunto de entidades juveniles de la ciudad.
Finalmente, las asociaciones Oniria Joven, SAÓ-UV, ESN Valencia y Jóvenes Europeístas y Federalistas (JEF) se integraron como adheridas a la estructura del Consell de la Joventut de València, recibiendo la bienvenida y aplauso de la asamblea.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia