Pie de fotoEl
Consorcio Valencia Interior lleva cerca un año apostando por el compostaje
doméstico y comunitario, tanto en los centros escolares como en los hogares,
como método natural para reducir la generación de residuos orgánicos. Es por
ello que el CVI ha desarrollado un proyecto de compostaje con dos acciones
claramente definidas: una en el ámbito escolar, de acompañamiento a la implantación
de compostaje comunitario en centros de enseñanza, y otro de ámbito
domiciliario, enfocado a hogares de los municipios del CVI. Desde que se inició
la campaña se han realizado un total de diez acciones a las que han asistido
más de 400 personas.
Las
actividades de compostaje en escuelas se han centrado en el instituto y el Centro
Rural Agrupado de Ademuz, en el instituto de Chelva y en el colegio y el
instituto de Alpuente. La actividad se ha dirigido por un lado a los profesores
y personal de las cocinas de los centros escolares y, por otro lado, a los
propios alumnos. A todos se les ha
informado sobre el tipo de residuos que pueden depositar en los compostadores que el CVI ha entregado a los centros, así
como el procedimiento para su transformación en compost, materia que volverá a
la tierra a través de los huertos escolares, macetas y jardines.
Las
educadoras ambientales del Consorcio Valencia Interior han impartido también
dos cursos de formación a los profesionales que trabajan en el hospital psiquiátrico
provincial de Bétera así como a los residentes, a los que se ha enseñado cómo
separar correctamente los residuos y cómo usar el compostador para dar lugar a un
abono de calidad.
En cuanto
a las acciones de compostaje dirigidas a la ciudadanía, se han desarrollado
talleres en la Pobla de Vallbona, Ademuz, l’Eliana, Marines y Llíria. A todos
los que se comprometieron a comenzar con el compostaje en casa, el Consorcio
les ha hecho entrega de un compostador y las cajas de lombrices de jardín que
hacen más fácil la producción del compost. Después de cada taller se realiza
por parte de las educadoras ambientales del Consorcio el seguimiento de todas
las acciones, evaluando la satisfacción de los participantes y resolviendo las
dudas que puedan surgir.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia