Las laminas pueden adquirirse en el mismo restauranteEl
ilustrador Carlos
Corredera
inaugura en el Restaurante
Oslo,
ubicado en el barrio de El Carmen (Valencia), la exposición Rayas
y truenos,
en la que
desmiembra
artística y minuciosamente los cuerpos masculinos de algunas de las
obras más importantes del arte clásico para después ensamblarlas a
base de trazos de bolígrafo negro sobre papel reciclado. Las láminas
se exhiben en la planta baja del local hasta
el 13 de febrero de 2022.
Según
indica el autor, se trata de “relecturas
de volúmenes donde las líneas rectas y la robustez se adueñan del
formato, endureciendo las siluetas. Raya a raya, definiendo áreas
hasta encontrar cada ‘nuevo’ cuerpo”.
En
esta serie de ilustraciones originales el
erotismo de la anatomía masculina y el desnudo
le han servido de pretexto para dibujar de un modo elemental. Todo
ello trazado desde el punto de vista técnico en un juego de
volúmenes, tramas, composiciones y líneas que resuelve en una
apariencia dura o un tanto fría.
En
las ilustraciones (en versión print)
las anatomías están
“llenas
de geometría y de testosterona”,
como valora Corredera (@carlos_corredera
en Instagram), desde el prisma del homoerotismo más puro.
Obras
honestas que su autor comenzó a crear “casi
como un juego sin pretensiones, como el niño que dibuja porque es lo
que desea y le surge de modo natural”,
hasta toparse por el camino con soluciones atractivas para él. Ahora
el espectador se puede sentir totalmente libre de interpretarlas a su
antojo desde las emociones.
Las
láminas se pueden adquirir en el Restaurante Oslo en A4 por 19€
cada una.
Un
autor interdisciplinar que experimenta con la figura humana
Carlos
Corredera (La Vall d’Uixó, 1978) es un autor interdisciplinar,
pintor, ilustrador y diseñador que continuamente experimenta en su
obra plástica personal, con la figura humana casi siempre como
núcleo temático.
Se
ha expresado en carteles, ilustración editorial y diseño
corporativo, entre otras modalidades, y guionizó, diseñó y maquetó
en volumen grandes proyectos de fallas y hogueras, aportando nuevas
soluciones, agitando el formato. Ha protagonizado siete exposiciones
individuales e infinidad colectivas en diversas ciudades del país.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia