Liebrich/EFELa Orquesta de València (OV) iniciará mañana jueves la temporada 2021/22 del Palau de la Música con un gran programa inaugural que será dirigido por el maestro alemán Alexander Liebreich, que empieza su titularidad al frente de la formación sinfónica valenciana y en el que en el Auditori de Les Arts se interpretarán obras de Brahms, Joaquín Rodrigo e Igor Stravinsky.
El programa lo conforman el Concierto nº 2 para piano y orquesta en si bemol mayor, op. 83 de Johannes Brahms, que será interpretado por la concertista georgiana Elisaberth Leonskaja; “Per la flor del lliri blau” de Joaquín Rodrigo y la Suite de “El Pájaro de fuego” (1919) de Igor Stravinsky.
Para la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, este primer concierto “reúne las esencias de la programación 'VLC, ciutat i música', como son la sabia combinación del gran repertorio internacional con la visibilización de las obras de nuestros compositores”.
Además, Tello ha resaltado la figura de Liebreich como nuevo titular, que “inicia una etapa muy ilusionante, con muchos buenos y originales proyectos artísticos de calidad y de dinamización para el profesorado, que a buen seguro redundarán en esa excelencia que estamos trabajando para imprimir a la Orquesta”.
En la Temporada de Otoño que se inicia mañana, Liebreich dirigirá a la OV en cuatro ocasiones, con un repertorio en el que, las y los abonados y el público en general, podrán escuchar arias de Wolfgang Amadeus Mozart con la soprano Nurial Rial y el tenor Martin Mitterrutzner; las sinfonías n.º 1 de Brahms y n.º 38 “Praga” de Mozart, así como los conciertos para violonchelo nº 1 de Haydn y el de Korngold con el artista en residencia de la presente temporada, Pablo Ferrández.
Además, de los compositores valencianos, dirigirá la “Sonata del sur” para piano y orquesta de Óscar Esplá con Carlos Apellániz, y la obra “De la huerta valenciana” de Francisco Cuesta.
Alexander Liebreich estudió en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich y en el Mozarteum de Salzburgo, y parte de su experiencia inicial la consiguió junto a Michael Gielen y Nikolaus Harnoncourt, destacando la influencia que tuvo sobre él su mentor Claudio Abbado, quien le invitó a unirse a él como asistente en producciones del Festival de Salzburgo con la Berliner Philharmoniker y en Bolzano con la Gustav Mahler Jugendorchester.
Es también director principal y director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga desde 2018 y director artístico del Festival Richard Strauss en Garmisch-Partenkirchen desde ese año, lo que le llevó a ser elegido director de Richard-Strauss-Society.
Elisabeth Leonskaja ha ganado los premios de los concursos internacionales de piano Enescu, Marguerite Long y la Reina Isabel. Sus grabaciones más destacadas incluyen los conciertos de piano de Chaikovski con la Filarmónica de Nueva York, los de Chopin con la Filarmónica Checa y los conciertos de piano de Shostakóvich con la Orquesta de Cámara de San Pablo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia