Un "vestidor" trabaja en la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, en el que falleras y falleros depositan flores con las que se forma el manto de la patrona de Valencia. EFE/Kai Försterling/ArchivoLa ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados en estas atípicas Fallas tendrá varias novedades, como que el manto no se confeccionará con un dibujo previo -al igual que hace tres décadas- sino con la colocación de ramos de colores a medida que lleguen, mientras que la parte delantera de la figura se vestirá de blanco.
El coordinador de los Vestidors de la Virgen de los Desamparados, Josep García Bosch, ha explicado que en esta ocasión no pueden seguir un dibujo previo porque no saben cuántos ramos van a tener, debido a la fecha de celebración de estas Fallas, en días que son laborales para muchos falleros y en una "mala época" para poder usar clavel.
Por ello, el manto de la imagen de 15 metros de altura y construida con travesaños de madera que se instala en la Plaza de la Virgen para la ofrenda fallera se confeccionará como cuando se estrenó esta figura, en 1987, momento en el que los ramos se colocaban conforme llegaban, sin formar un dibujo con distintos colores y formas.
De esta forma, según han indicado fuentes del Arzobispado de València, la parte del pecho se vestirá con la flor blanca que vaya llegando en la ofrenda que se celebrará este viernes y sábado, y los demás de ramos se colocarán en el resto de la figura, de manera que se conformará un manto multicolor.
Respecto a la flor, García Bosch ha explicado que estas no son "fechas buenas para el clavel", la flor que se suele emplear en las Fallas de marzo, por lo que "para tanta petición habría que importarlo de Colombia y eso encarecería los ramos mucho", por lo que ha habido que buscar otras opciones.
Otra novedad es que la imagen de la Virgen, cuya instalación comenzó la pasada semana, se ha colocado más atrás de lo habitual, más cerca de la fuente de la plaza, porque el trayecto ha cambiado y los falleros entrarán por la calle Caballeros, que es por donde salían antes.
Los Vestidors de la Virgen de los Desamparados cumplen estas Fallas 34 años de labor y están integrados por cerca de 50 personas, ocho de ellas mujeres, con edades entre los 20 y los 60 años, mientras que han llegado a coincidir tres generaciones familiares en esa tarea que se hace por devoción a la Mare de Déu.
Con el paso de los años, los Vestidors fueron introduciendo innovaciones y perfeccionando la colocación hasta a llegar a los años 90, cuando comenzaron a realizar el dibujo previo, "que es secreto para el público general, salvo contadas ocasiones, y se empieza a ver al final de la primera jornada de la Ofrenda", ha indicado el coordinador.
En esta ocasión "no habrá dibujo secreto ni el trabajo será tan entretenido como otras veces, pero todos los Vestidors tienen la misma emoción de siempre en Fallas", han señalado las mismas fuentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia