El Ateneo Mercantil de Valencia se convirtió este martes 8 de abril en el epicentro de la emoción, el reconocimiento y el orgullo local durante la VI Edición de los Premios de El Periódico de Aquí. El evento congregó a destacadas personalidades del ámbito empresarial, asociativo, político y cultural de la ciudad, rindiendo homenaje a través de 17 galardones, al talento, la entrega y el compromiso de quienes impulsan activamente el desarrollo de Valencia.
ACCEDE AQUÍ A LA GALERÍA DE IMÁGENES
La gala dio comienzo con un photocall en el hall del Ateneo Mercantil, antes de dar paso al acto principal en el salón de actos de este emblemático edificio, que congregó a unas 400 personas. A las 19:30 horas, Silvia Costa, presentadora de la ceremonia, dio inicio al evento.
Posteriormente, la conductora dio la bienvenida a los asistentes y presentó a Héctor González, nuevo director de El Periódico de Aquí, quien se encargó de pronunciar el discurso inaugural.
“Públicamente quiero reconocer que los colaboradores son una parte fundamental del periódico, expresó González durante su intervención. “Nos aportan diferentes perspectivas desde su experiencia, formación o conocimiento. Por eso, quiero dar acceso públicamente a todos nuestros colabores y, además, esta noche tenemos la oportunidad de ver a algunos de ellos subir a esta tarima para entregar premios”.
Héctor González, también quiso destacar el talento de la ciudad: “Hay muchas entidades y personas en Valencia que merecerían ser premiadas. Por algo podemos presumir con orgullo de una riqueza cultural, una capacidad y una pujanza únicas”.
En su intervención, el director de ‘El periódico de Aquí’ tuvo palabras de reconocimiento para el presidente y fundador del medio, Pere Valenciano, con motivo de los 15 años de trayectoria del diario: “Quiero darle la enhorabuena a nuestro presidente y fundador, Pere Valenciano, por todo lo que ha conseguido”. Y añadió: “El papel que ha desempeñado Pere demuestra que el periodismo local y el papel no solo es presente, sino también futuro. Esta gala, el periódico y sus once ediciones confirman la brillante idea que surgió dentro de ese laboratorio constante de creación y desarrollo de ideas”.
Un periodismo de proximidad
Por su parte, Pere Valenciano destacó que “cada premio es una historia de esfuerzo, de compromiso y de amor por esta tierra. Porque Valencia es mucho más que una postal, mucho más que la capital del Turia o de la Comunitat Valenciana. Valencia es el latido de unos barrios como los Poblados Marítimos, que luchan por mantener viva su Semana Santa Marinera, pero también lo son las fallas de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar, que han resurgido con dignidad tras la desgracia de la DANA”.
Para finalizar, el presidente de ‘El periódico de Aquí' añadió: “Y todo esto, amigos y amigas, ocurre aquí, en nuestra casa. Y lo sabemos, lo sentimos, porque hay personas que nos lo cuentan. Porque el periodismo de proximidad, como el que hace ‘El periódico de aquí’, es el que nos hace ver el valor de lo que tenemos al lado. Es el que nos recuerda quiénes somos”.
Galardonados de los premios ‘El periódico de aquí’
A continuación, se entregaron los premios a los galardonados de este año, organizados por categorías.
PREMIO SALUD: Mercedes Hurtado Sarrió: Jefa Clínica de Oftalmología del hospital La Fe, especialista en glaucoma y superficie ocular, materias sobre las que ha realizado numerosas investigaciones publicadas en revistas internacionales especializadas.
PREMIO GASTRONOMÍA: Cuatro Estaciones de la Terreta. Este proyecto gastronómico tiene como finalidad destacar los productos y costumbres culinarias de la provincia de Valencia.
PREMIO FIESTAS: San Bult. En una localidad famosa por sus fiestas, la de Sant Bult, patrono del barrio de la Xerea, tiene una especial singularidad por su antigüedad. El nombre de Sant Bult hace referencia a una imagen de un Cristo de origen románico, muy pequeño y que probablemente fue tallado en el siglo XII.
PREMIO PATRIMONIO: Equipo restauración iglesia Santos Juanes. Los trabajos para restaurar y rehabilitar la Iglesia de los Santos Juanes, declarada Monumento Histórico Artístico Nacional por Decreto de 21/02/1947, están en su tramo final.
PREMIO INTERNACIONALIZACIÓN: Academia Internacional de Ciencias, Tecnologías, Educación y Humanidades. Esta entidad, nacida en Valencia y presidida por el erudito José Hoyo, centra su actividad en compartir conocimiento entre personas de diversa formación y talento de la sociedad.
PREMIO EMPRESA: Eurocaja Rural. Esta entidad financiera cuenta en la actualidad con más de 485 oficinas en siete comunidades autónomas y su grupo económico integra a más de 1.300 profesionales.
PREMIO INICIATIVA VECINAL: María José Broseta. De nuevo ha vuelto a ser reelegida, casi por unanimidad, presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia.
PREMIO CULTURA: Muvim. El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad es un espacio que no sólo concita historia, sino que la interpreta, la cuestiona y la proyecta hacia el futuro.
PREMIO ESPECIAL: Francisco Celdrán. Destaca por su carácter polifacético, por su preocupación por su barrio, El Canyamelar, y, sobre todo, por su implicación y difusión de la fiesta de la Semana Santa Marinera.
PREMIO AGRICULTURA: Instituto de Investigaciones Agrarias de la Generalitat. El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat, con personalidad jurídica propia, creada por la Ley 4/1991 de la Generalitat Valenciana de 13 de marzo.
PREMIO OCIO: PROMFEST. Es la asociación perteneciente a FOTUR para la promoción de ciclos, conciertos y festivales de la Comunitat Valenciana que acoge las distintas empresas promotoras de este tipo de eventos.
PREMIO EDUCACIÓN: Colegio Trinitarias. Se trata de un centro con más de cien años de historia y una filosofía educativa propia que destaca por su base en el humanismo cristiano, el acompañamiento del educando en su desarrollo, el apoyo a quienes más lo necesitan, el proceso de revisión y evaluación constante y la asunción de valores.
PREMIO TECNOLOGÍA: Valencia Innovation Capital. Es una plataforma de la concejalía de Innovación del Ayuntamiento de Valencia creada para impulsar una ciudad dinámica, diversa y creativa.
PREMIO TRAYECTORIA PERIODÍSTICA: Luis Agudo. Ha sido una de las voces más conocidas de la Cadena COPE en Valencia durante décadas cubriendo todo tipo de eventos importantes en la Comunidad Valenciana.
PREMIO SOLIDARIDAD: Casa Ronald McDonald de Valencia. Desde que abrió sus puertas en mayo de 2012 ha ofrecido alojamiento gratuito a casi 2000 niños y familias acompañantes.
PREMIO ACCIÓN SOCIAL: Colegio de Notarios de Valencia. La primera ordenanza de la fundación del Colegio Notarial de Valencia data del 20 de noviembre de 1369 y fue aprobada por Real privilegio dado en Valencia por el Rey D. Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso.
PREMIO TRADICIÓN: Fallas de la pedanía de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar. Si las Fallas constituye una de las grandes tradiciones de Valencia y todas ellas merecen este galardón, este año lo hemos querido singularizar en las de estas pedanías por el daño sufrido en la dana y cómo han sabido resurgir. Estas fallas son: FALLA CAMINO DE ALBA-CASTELL DE CULLERA; FALLA HELLÍN GIMÉNEZ Y COSTA; FALLA MARÍA ROS-MANUEL IRANZO; FALLA PLAZA DEL RÍO SEGURA-HORNO DE ALCEDO; FALLA PLAZA DE LA VIRGEN DE LEPANTO; y FALLA GLORIA FELICIDAD TREMOLAR.
Clausura y sorteo
Tras la última entrega, llegó el momento de la clausura, presidida por la primera vicealcaldesa de Valencia, María José Ferrer, y la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual. Finalizada la intervención de Bartual, se celebraron varios sorteos, entre los que destacaron un paseo en barca por la Albufera y un viaje para dos personas. Como broche final, el artista José Luis Palmer emocionó al público del teatro del Ateneo Mercantil de Valencia interpretando el himno regional de la ciudad, haciendo vibrar cada rincón del recinto de un acto en el que también estuvieron muy presentes los patrocinadores como Aigües de l'Horta, Eurocaja Rural o Air Nostrum.