Medidas urgentes contra el COVID. / EPDALa
portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Llíria,
Reme Mazzolari, ha explicado hoy que los populares hemos presentado un
documento con 20 medidas urgentes para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria,
económica y social producida por el COVID-19, ya que la situación en Llíria
esta “descontrolada”.
Mazzolari
se ha pronunciado de esta manera en relación con la delicada situación en la
que se encuentra Llíria, con un alto número de contagios y una economía local
tocada por el cierre de numerosos sectores y limitación de horarios
comerciales. “Todo ello sin una respuesta clara y contundente por parte del
Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE para frenar la sangría que sufre nuestra
ciudad en todos los sentidos”, ha lamentado.
Medidas
sanitarias
Asimismo,
la dirigente popular ha subrayado que “es clave testar a la población, ya que
de lo contrario personas asintomáticas pueden estar contagiando a personas
sanas sin ser conscientes, especialmente con la aparición de nuevas cepas, por
ello, planteamos que se hagan test masivos en instalaciones municipales
adecuadas para no saturar el centro de la salud y la atención primaria”.
De
igual modo, ha apostado por “impulsar campañas de sensibilización en la población
para saber cómo desechar correctamente las mascarillas y guantes, especialmente
de personas contagiadas y que están pasando la cuarentena en casa, ya que es
fundamental para no propagar el virus, cumpliendo con el protocolo estipulado
para ello por parte del Ministerio de Sanidad”.
Mazzolari
ha remarcado la “importancia de abastecer al personal municipal y a la
población más vulnerable de mascarillas FPP2 y FPP3, por su alta protección” al
tiempo que ha pedido mayor presencia
policial para recordar a la ciudadanía el cumplimiento de las restricciones
contra el COVID-19.
Medidas
económicas
La
portavoz popular ha defendido la bajada de impuestos municipales. Entre las
propuestas para su estudio por parte de los técnicos municipales se plantea la bonificación total o parcial del IBI a
los comercios locales y la del IAE para aquellas empresas dedicadas a las
actividades económicas más castigadas por la crisis y que garanticen el
mantenimiento de empleo durante el ejercicio 2021.
También, se propone la bonificación de la tasa por
recogida y vertido de basuras correspondiente a los meses en que los establecimientos
tuvieron que cerrar por las restricciones del COVID-19. Del mismo modo, se propone
exigir a la Generalitat la reducción del 7% de la cuota íntegra para el IRPF de
2020 y 2021 para todos los autónomos que continúen su actividad y tengan
empleados.
Mazzolari ha instado al PSOE y Compromís-MOVE a que
desde el Consistorio se agilicen los pagos a proveedores, así como el pago de
ayudas y subvenciones, reduciendo los trámites burocráticos y acelerar
cualquier licencia, tasa y/o requisito necesario para volver a abrir o retomar
la actividad de cualquier negocio.
Fomento de la ocupación
Ante la situación de incertidumbre para muchos
colectivos como jóvenes sin experiencia o sin formación y personas mayores de
55 años, impulsar planes de empleo locales. En el caso de las concesiones
municipales, se propone que el Ayuntamiento de Llíria establezca una compensación
económica a los adjudicatarios que se han visto obligados a cerrar por las medidas
anunciadas por la Generalitat para hacer frente al COVID-19.
Con el objetivo de que la economía local no caiga
en picado y evitar el cierre de negocios en nuestra ciudad, la dirigente
popular ha incidido en la necesidad de crear un plan de rescate local con
ayudas directas a los comercios que no se puedan acoger a la bonificación del IBI
por no ser propietarios, al sector de la hostelería y la restauración, a gimnasios
y centros deportivos y a las agencias de viajes locales, ante la caída del sector
del turismo.
En este sentido, la portavoz popular ha instado al
Gobierno de izquierdas a que apoye a nuestras bandas musicales, rondallas y grupos
locales para facilitar el cumplimiento de los convenios con el Ayuntamiento de
Llíria a través de programación cultural local aprovechando las nuevas tecnologías
para que tengan garantizada las subvenciones municipales, tan necesarias en
estos complicados momentos.
Mazzolari ha pedido al Gobierno del PSOE y Compromís-MOVE
que habilite una partida presupuestaria para abastecer de alimentos a las ONG’s
locales que ayudan a familias del municipio con mayores dificultades, como es Cáritas
que durante el 2020 entregó más de 65.000 kg de alimentos y ayudó a 986
familias.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia