Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PP denuncia que la Operación Frío en València no cubre ni a la mitad de las personas que viven sin techo
El Ayuntamiento dispone de 372 plazas y hay 742 personas que viven cada día en las calles de la ciudad de Valencia
0
REDACCIÓN - 02/12/2019
María José Catalá en un acto reciente. EPDA
La portavoz del Grupo Municipal Popular, María José Catalá, ha
denunciado que “sigue
creciendo el número de personas que viven en la calles de la ciudad
de Valencia y que con las plazas ofertadas por el Ayuntamiento de
Valencia no se va a llegar ni a la mitad de las necesidades reales”.
“Por
tanto, la Operación Frío diseñada por el Ayuntamiento se ha
realizado sin previsión, está dotada de 332 plazas en albergues,
con un refuerzo de 40, cuando el último censo realizado por el
Ayuntamiento y una decena de ONG apunta que son 742 las personas sin
hogar las que viven en las calles de Valencia”,
añadió Catalá.
Catalá
ha señalado que se trata de una oferta de plazas que llega
insuficiente para la ciudad.
“De esta forma, serán cerca de 400 las personas sin techo las que
tendrán que seguir durmiendo en la calle y sin la posibilidad de ir
a una de las plazas ofertadas por Ayuntamiento y ONGs. Más grave aún
se presenta la situación durante estos días con una bajada de las
temperaturas y fuertes lluvias, cuando es necesario darle una salida
a estas personas sin hogar que necesitan de un lugar donde pasar la
noche”.
La
portavoz del PP ha recordado que sigue pendiente la construcción del
nuevo albergue municipal que es ya una necesidad con el crecimiento
de personas. “El
alcalde Ribó sigue mirando hacia otro lado mientras se incrementa el
número de personas que viven sin hogar en nuestras calles. Ribó y
su gobierno siguen sin dar soluciones, sin construir el nuevo
albergue municipal que vendieron al inicio de la pasada legislatura,
y con una imagen más frecuente de personas durmiendo en portales de
la ciudad”.
Por
todo ello, desde el PP se pide “un
plan global y riguroso de la situación para dar una respuesta a las
personas sin techo, que no sólo sea una cama donde pasar la noche
sino una actuación integral para que puedan salir de su situación”.