Niños en un aula de Sagunt. / EPDAMás plazas, mejor organización y conciliación real. Esta es la propuesta que ha lanzado el PP de Sagunt para los campus de verano. La formación plantea una serie de sugerencias al gobierno municipal tras las quejas que asegura haber recibido de padres y madres.
El grupo municipal del Partido Popular plantea en el pleno ordinario de este jueves una ambiciosa propuesta para mejorar y ampliar la organización de los campus de verano municipales. "después de que este año muchas familias se hayan quejado de la escasa oferta, la falta de plazas y un proceso de inscripción caótico".
Durante las últimas semanas, concejales del PP han mantenido conversaciones con decenas de madres y padres que han trasladado la frustración vivida este verano: largas colas virtuales para inscribir a sus hijos, plazas agotadas en cuestión de minutos, horarios insuficientes y ausencia de servicios en agosto o en los días previos al inicio del curso escolar.
“Este año ha sido un estrés añadido para muchas familias. No solo por la escasez de plazas, sino por un sistema de inscripción que las obligaba a estar conectadas a una hora concreta, compitiendo por una plaza como si fuera un sorteo de entradas. Esto no es serio ni justo”, afirma la concejala popular Sara Cañada.
La moción que presenta el PP incluye medidas diseñadas a partir de las demandas ciudadanas como, por ejemplo, un calendario de inscripción flexible, criterios de prioridad a hijos de padres y madres en activo laboralmente y a niños empadronados en la ciudad, ampliación de horarios o incluir agosto en la oferta de verano.
“Propuestas que brindan a las familias la tranquilidad de realizar el trámite con tiempo y que permiten al Ayuntamiento planificar de manera más eficiente, garantizando una oferta adecuada y satisfactoria para todos los vecinos y vecinas”, explica la edil.
El grupo municipal popular recuerda que en municipios cercanos como Canet d’en Berenguer, el sistema de inscripción es “ordenado, con plazos amplios y criterios claros”, lo que “evita las tensiones y desigualdades” que se han vivido este año en nuestra ciudad. “Si otros municipios lo hacen bien, nosotros también podemos. Solo hace falta voluntad política, organización y ganas de escuchar al vecino”, insiste Cañada.
La concejala del PP, Sara Cañada, subraya que esta iniciativa “no es una ocurrencia de despacho, sino el resultado de escuchar a la ciudadanía. Hemos recogido testimonios, quejas y sugerencias, y las hemos transformado en un plan realista y aplicable. Queremos que nuestra ciudad pase de la improvisación a la planificación y que la conciliación familiar sea una prioridad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia