La alcaldesa de Valencia, María José Catalá (2ª i), durante su visita al nuevo parque que se está construyendo junto al pabellón multiusos Roig Arena. EFE/Biel Aliño
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este martes que el nuevo pabellón multiusos Roig Arena acogerá la gala de la elección de las Falleras Mayores de Valencia de 2026 y sus Cortes de Honor, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre.
Así lo desvelado en la visita que ha realizado junto a Amparo Roig, socia arquitecta de ERRE; el director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, y el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, al nuevo parque que se está construyendo en la parcela recayente a las calles Ángel de Villena y Pintor Gassent, junto al Roig Arena y el Pabellón de la Font de Sant Lluís.
"No hay mejor lugar para la fiesta más importante de la ciudad que este nuevo recinto que va a ser el mejor escenario de España", ha asegurado Catalá, que ha destacado que dobla el aforo de la Fonteta hasta superar las más de 10.000 localidades.
Nuevo parque de "L'afició del Valencia Basket"
El nuevo parque que se ha construido entre el Roig Arena, L'Alqueria del Basket y la Fonteta llevara por nombre de 'L'afició del Valencia Basket', según anunció este martes la alcaldesa María Jose Catalá.
"Hemos hablando con el club y con todos los responsables y hemos decidido conjuntamente que sea llamado parque de 'L'afició del Valencia Basket'", explicó Catalá tras visitar el parque junto a los responsables del Roig Arena, a cuya construcción está vinculada la de esta zona verde que está ya casi acabada, y el Valencia Basket.
"Pensamos que la afición ha estado en todos los momentos, ha mantenido el espíritu, la fortaleza y el ánimo del equipo y por eso pensamos que la afición debe ganar protagonismo. Estamos muy contentos de poder ofrecer este parque a la columna emocional de fortaleza del Valencia, que es su afición", señaló la alcaldesa.
El director general del Valencia Basket, Enric Carbonel, agradeció el gesto del consistorio. "Queremos agradecer al Ayuntamiento que haya entendido lo importante que es para el club la afición. Este va a ser un sitio de tránsito, a días transitaremos tristes y otros días muy contentos pero va a ser un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido", explicó.
Por su parte, el director del Roig Arena, Víctor Sendra, destacó "la visión" que tuvo el empresario Juan Roig, máximo accionista del Valencia Basket e impulsor del nuevo recinto multiusos "para entender que era un proyecto de ciudad y no solo un recinto".
"Lo que se ha conseguido es la unión de mucho esfuerzo, el de Juan Roig y su legado y a parte pública que está colaborando para que pasen las cosas", apuntó.
Catalá dijo que el Arena es "una de las grandes transformaciones de Valencia" y avanzó el protagonismo que va a tener la zona.
"'Quatre Carreres' es un distrito que va a ganar un protagonismo impresionante en los próximos años, va a ser una zona de la ciudad donde van a pasar muchas cosas y muy buenas", señaló.
"Se ha generado una actividad vinculada a la actividad física y al deporte, hemos ganado una gran infraestructura como el Roig Arena y siguen pasando cosas. Este es un parque de más de cuarenta mil metros cuadrados, donde habrán zonas verdes, zonas infantiles y estará conectado con el 'parking' y con todo este complejo de la actividad deportiva", añadió.
La alcaldesa se mostró convencida de que la Copa del Rey de la acb que se celebrará en el Roig Arena el próximo año va a ser "la mejor copa de la historia".
"En este parque será la 'fan zone' y estoy convencida de que todos los que visiten valencia en esa ocasión van a quedar admirados de lo que ha trabajado este ciudad por el deporte y por el baloncesto", concluyó.
La Fonteta seguirá vinculada el basket
Por otra parte, el Ayuntamiento de València y el Valencia Basket ultiman un acuerdo bajo la fórmula de 'autorización administrativa' por el que el club valenciano podrá hacer uso, especialmente para sus categorías inferiores, de la gran parte de los espacios de la Fonteta, pabellón que dejará de ser su casa oficialmente este verano tras casi cuatro décadas por su traslado al Roig Arena.
Así lo confirmaron este martes la alcaldesa María José Catalá y el director general del club, Enric Carbonel, tras la visita al parque que se ha construido entre el Roig Arena, L'Alqueria del Basket y la Fonteta.
"Ya hemos llegado prácticamente al acuerdo para darle al Valencia para darle una autorización administrativa para el uso de Fonteta de gran arte de los espacios. Eso nos hace estar tranquilos porque la actividad va a continuar en la Fonteta y el baloncesto va a continuar en la Fonteta", apuntó Catalá en declaraciones a los medios.
"Es una autorización administrativa para que tenga determinados usos en determinados espacios para competiciones inferiores nacionales e internacionales y para entrenamientos. La Fonteta va a seguir vinculada al baloncesto lo que no excluye para que, como pabellón municipal que es, en algún momento pueda utilizarse para algún evento o práctica deportiva que sea compatible con esta autorización administrativa", agregó.
Catalá destacó el impulso que supone este acuerdo para fomentar el baloncesto de categorías inferiores. "Vamos a potenciar mucho la práctica del basket en los niños y niñas de la ciudad que van a ver cómo este espacio se convierte en un referente europeo en la práctica del baloncesto", señaló.
Carbonell subrayó el triángulo que se forma entre el Roig Arena, la Fonteta y L'Alqueria del Basket, la instalación de cantera del club. "Hemos de entender todo este como un complejo, no como tres instalaciones separadas. Son tres instalaciones que en conjunto pueden aportar mucho a, en el caso del Valencia Basket, a seguir haciendo crecer el baloncesto", explicó.
"No habrá partidos profesionales pero sí entrenamientos y actividades de las categorías inferiores y a gente vinculada al baloncesto, que hoy tiene L'Alqueria y ahora tendrá también la Fonteta una nueva puerta para que más gente de la ciudad se pueda acercar a nosotros", añadió.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia