Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Sindic de Greuges advierte vulneración de derechos de los vecinos del barrio de Penyarroja de València en el PGOU de Tabacalera
El Síndic recrimina al Ayuntamiento y la Generalitat la ausencia de interés alguno en fomentar la participación pública
0
REDACCIÓN - 11/10/2020
Barrio de penyarroja. EPDA
La Asociación Plataforma Vecinal Barrio de Penyarroja recibió el pasado 8 de octubre la resolución del Síndic de Greuges donde ha respaldado las reivindicaciones realizadas por los vecinos de Penyaroja frente a la modificación del PGOU de Tabacalera.
De esta manera, el escrito considera que el Ayuntamiento no puede dejar sin responder las múltiples vulneraciones de la normativa urbanística que los vecinos han denunciado de forma insistente pues supone un grave riesgo para la Seguridad Jurídica, que les obligará a costear un procedimiento judicial. También el Síndic advierte una vulneración de los derechos de los vecinos y le anima a revisar las infracciones de la normativa urbanística de oficio, lo que a juicio de la Plataforma es una oportunidad, que no puede eludirse, de realizar una revisión de oficio del Plan para declarar la nulidad del mismo y buscar una solución de consenso.
En este sentido el Síndic recrimina al Ayuntamiento y la Generalitat la ausencia de interés alguno en fomentar la participación pública y recoge la alegación que la Plataforma hizo en recurso en vía administrativa, inadmitido sin resolver sobre el mismo, sobre la exigencia legal del preceptivo procedimiento de participación pública siendo que a juicio de la Plataforma la ausencia de este requisito insubsanable debería suponer la nulidad radical del Procedimiento administrativo.
Por último el Síndic exige dialogo con los vecinos, lo que respalda nuestra posición reiteradamente manifestada a la Vicealcaldesa Sandra Gómez y al Alcalde Joan Ribó de buscar una solución alternativa y consensuada con los vecinos que han luchado mucho en buscar alternativas a este plan, reiterando nuevamente y con el apoyo ahora de una institución de tan alto prestigio democrático como este organismo público, nuestra oferta de dialogo y consenso para frenar esta recalificación ilegal, innecesaria e injusta.