Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La antigua Tabacalera de Albal albergará una zona de paelleros
El terreno ha sido cedido por el Consell y cuenta con una inversión municipal de 35.000 euros
0
REDACCIÓN - 10/05/2021
Obras de demolición. EPDA
El pasado
marzo, el Pleno del Consell aprobaba la cesión gratuita al Ayuntamiento de
Albal, de una parcela para el desarrollo de actividades lúdicas y sociales
atendiendo a la petición realizada desde este consistorio que proyecto la
construcción de una zona de esparcimiento que incluirá paelleros. “Era una
reivindicación ciudadana a la que queremos dar respuesta esta legislatura”,
explica el alcalde Ramón Marí. El proyecto será sufragado gracias al remanente
de tesorería, en el último
pleno, el gobierno llevó una modificación de crédito que asciende a tres
millones de euros, “para invertir en proyectos y servicios que mejoren y
modernicen la ciudad", añade el primer edil. La construcción de la zona de
esparcimiento y paelleros se llevará 35.000 euros del remanente.
Los terrenos
cedidos por la Generalitat albergaban las viviendas de los trabajadores del
antiguo Centro de Investigaciones sobre la Desertificación-antigua Tabacalera-,
unos inmuebles en desuso y declaradores en estado de ruina que han sido derruidos.
La Ley 14/2003, de 10 de abril, de patrimonio autonómico, establece que el uso
de los bienes patrimoniales del Consell podrá ser cedido gratuitamente a otras
administraciones públicas, por un plazo máximo de 30 años, para fines de
utilidad pública o interés social que redunden directamente en beneficio de los
habitantes de la Comunitat Valenciana.
La cesión se enmarca en la estrategia puesta en marcha por la Dirección
General de Patrimonio en todo el territorio para optimizar el uso y
aprovechamiento de los inmuebles de titularidad pública, a través del contacto
y comunicación con los ayuntamientos, que conocen y facilitan el mejor destino
que pueden tener bienes patrimoniales en sus localidades. Cabe recordar que el
inmueble que ocupaba Centro de Investigaciones sobre la Desertificación también
fue cedido al consistorio para construir el Casal Jove que alberga el centro de
información juvenil y la emisora municipal, Ràdio Sol, por lo que la cesión de
las nuevas parcelas permitirá completar un conjunto de más de 13.000 metros
cuadrados al servicio de la ciudadanía.