Una jugada celebrada. FOTO EPDAUn penalti dudoso, dos expulsiones que no se produjeron y un gol que acabó por definir el partido y que fue en claro fuera de juego. Esa fue la tónica de un encuentro plagado de errores que acabó llevándose el Valencia CF a merced de un gol de Juan Mata en el tramo final del partido y que hace que los de Unai Emery se afiancen en la la zona Champions y se lleven el primer derbi del año. Y es que el partido si se caracterizó por algo fue por la gran cantidad de errores y jugadas más que dudosas que se dieron durante los noventa minutos.El duelo empezó con un claro dominio granota. Todo indicaba que el Valencia iba a ser el dueño y señor del balón pero nada más lejos de la realidad, Unai plantó un doble pivote con Maduro y Topal y renunció por completo a la creación de fútbol durante casi la totalidad del encuentro. ¿El objetivo? Salir a la contra y aprovechar la dinamita que tiene el Valencia arriba por las bandas y la dupla Aduriz-Soldado.Con los papeles cambiados pero con la intensidad propia de un derbi. Así es como transcurrió una primara parte donde el Levante se empachó de balón pero no vio fructificada ninguna de sus ocasiones ya que el Valencia estaba bien situado en defensa con un gran Stankevicius y un extraño desconcierto de Felipe Caicedo que ayer fue un espectador de lujo para la parroquia granota.Una afición que vio como en el minuto 25 el colegiado aragonés Clos Gómez pitó un penalti a favor del conjunto valencianista tras una caída de Maduro en el limite del área granota. Una jugada polémica ya que la falta se produjo pero el caso es que todo indica que fue fuera del área. Sea como fuere, parece que no fue justo ya que a la hora de lanzarlo, la potencia que imprimió Juan Mata en su pierna izquierda al golpearlo hizo que se fuera por encima de la meta de Reina. El Valencia había desperdiciado una gran ocasión para encarrilar el derbi.Las dudas comenzaron a acechar al Valencia que veía como el Levante iba ganando terreno y que con Maduro y Topal en el centro del campo -y Éver Banega en el banquillo- la cosa no funcionaba. Mucha contención y mucho posicionamiento pero nadie creaba juego. La primera parte se cerró igual que comenzó la segunda, con poco juego por ambas partes y con los papeles cambiados. Y es que las ocasiones brillaron por su ausencia. El Levante más con corazón que con cabeza al encontrarse con la abrumadora posesión y el Valencia por no tener identidad y jugar al contragolpe ante un rival a priori menor. Unas diferencias que podían haber cambiado si el Gol de Caicedo en fuera de juego hubiera subido al marcador o Topal hubiera aprovechado una de las pocas ocasiones valencianistas a balón parado tras un saque de esquina. Y no de corner pero sí de falta llegaría la ocasión más clara del partido de las botas de un Juan Mata que quería redimirse de sus pecados ante la parroquia valencianista. Un perdón que a punto estuvo de venir tras golpear de forma exquisita con la pierna izquierda el ésferico en el vértice del área y estrellarse el balón en el larguero que, con algo de fortuna, tocó en el meta Reina y salió despedido fuera del área granota. Mata avisaba.Y ya se sabe que el que avisa no es traidor. Entró Vicente con una gran pitada, recordándole que no es bien recibido en lo que durante su juventud balompedística fue su hogar. Emery reaccionaba pero seguía sin sacar a Banega. Una estrategia que no le salió del todo mal ya que, cuando todo el juego estaba volcado en la banda izquierda, un contragolpe y una posición dudosa de Juan Mata hicieron que el Valencia se adelantase en el marcador. Disparo raso y gol del burgalés. Era el 0 a 1 faltaban 7 minutos y el partido estaba cerrado.Tanto es así que Unai dio entrada a Feghouli y Banega. Más para perder tiempo que otra cosa, aunque el francés dejó buenas sensaciones. Como la de una posible expulsión a Robusté tras derribar al francés en un nuevo contragolpe, o las más que repetidas faltas de Ballesteros que perfectamente le podían haber enviado al tunel de vestuarios antes del minuto noventa.Sea como fuere, el derbi de los errores se saldó con victoria valencianista y con muy poco fútbol por ambos bandos. Pero ya se sabe que con favoritos o sin, los derbis se definen precisamente por esos pequeños detalles o errores que lo hacen tan especial.Ficha técnica:0 - LEVANTE: Reina; Cerra, Robusté, Ballesteros, Juanfran; Pallardó (Sergio, 65'), Xavi Torres; Xisco Nadal (Xisco Muñoz, 76'), Rubén (Stuani, 65'), Juanlu; y Caicedo.1 - VALENCIA: Guaita, Miguel, Stankevicius, Dealbert, Jordi Alba, Pablo (Feghouli, m.89), Maduro, Topal, Mata (Banega, m.90+), Soldado (Vicente, m.75) y Aduriz.Gol: 0-1, m. 83: Mata.Árbitro: Clos Gómez. Amonestó a los locales Ballesteros, Robusté, Stuani y Juanfran; y al visitante Aduriz.Estadio: Ciudad de Valencia. 15000 espectadores. 500 del Valencia CF
Comparte la noticia
Categorías de la noticia