El valenciano se ha impuesto en la comarca como lengua vehicular en la enseñanza con un 65% de los votos emitidos por los padres y madres de alumnos. En total han sido 21.322 votos los que han elegido esta lengua frente a 11.524, un 35%, que prefieren el castellano, en la consulta de la Conselleria de Educación en los centros educativos.
Los resultados a nivel de Comunitat Valenciana han sido muy ajustados con un 50,5% de las familias que se han inclinado por la enseñanza en valenciano, frente al 49,5% que ha mostrado su preferencia por el castellano, con una participación del 58,6%.
Por municipios de l'Horta Sud, solo han sido tres en los que el castellano se ha impuesto al valenciano. En Alfafar esta última ha alcanzado el mayor porcentaje con un 62%, seguido por la capital de la comarca, Torrent, con un 55,6% y Sedaví con un 53,8%.
En el resto de la comarca el valenciano ha quedado muy por delante. El mayor porcentaje se ha registrado en Picanya (88,7%), seguido por Albal (86%), Picassent (85,5%), Alcàsser (79%) y Beniparrell (77%).
Casi al mismo nivel han quedado las votaciones en Manises (73,1%) y Massanassa (73,8%). Al igual que en Xirivella (72,3%), Quart de Poblet (71%) y Silla (71,9%). Alaquàs y Paiporta están casi a la par con un 70,2% de votos a favor del valenciano y un 70,1%, respectivamente. A estos les siguen Mislata (64,6%), Aldaia (63,46%), Benetússer (62,3%) y Catarroja (60,1%).
Estos datos de Conselleria de Educación corresponden al proceso en el que las familias han elegido entre valenciano o castellano como lengua vehicular en la que estudiarán sus hijos el próximo curso 2025-2026.