Foto de familia del acto. /EPDADesde Calvario y mar, hoy repasamos lo vivido el pasado sábado
en la gala del centenario, que como dijo el actual presidente de la
Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, Carles Genis,
hoy agradecemos la semilla plantada por la Real Hermandad de la Santa
Faz, que fue la que con su visión y esfuerzo colocó las primeras
piedras, organizando
procesiones, uniendo a los barrios del Cabanyal, Canyamelar y Grao, y
consolidando lo que fue
antaño
Comité Central
y hoy es un órgano de una festividad moderna y
potente, nuestra Junta Mayor.
Los
presentadores correctos en su actuación interpretando su papel tal
cual el guion, como buenos actores, algún apellido bailó, pero
destacar a Jaume Bronchud y Arantxa Ferrer su gran
profesionalidad que demuestran cada semana en Levante TV, ella además
de mamá de Longinas, es un amor de persona, como me corroboró Tania
Artigues de los Granaderos del Grao.
La
Gala a pesar de sus casi dos horas, fue ágil y bien organizada, el
audiovisual en esa gran pantalla que Eugenio Sanchis Tomás
del Ecce-Homo, gran profesional, con el logo del centenario nos
recordó momentos con imágenes de los 31 colectivos que la
conforman, y las palabras de Genis poniendo en valor el marco
de las Atarazanas, un majestuoso conjunto de edificios góticos que
desde 1949 son Monumento Histórico-Artístico Nacional y desde 1985
Bien de Interés Cultural, fue en 1338, cuando se inició su
construcción por la expansión marítima de Valencia, y en 1500 se
construyeron tal y como hoy los conocemos. nos transportan a un
legado de unos muros mucho más antiguos que la propia Lonja de la
seda, o el nostre Micalet en la Seo, y dijo la
Valencia
Marinera siempre ha sido firme y solida pero no siempre nuestra
Semana Santa ha recibido el reconocimiento que merece por toda la
ciudad, fue reivindicativo el joven granadero que nos encabeza, y
apeló a la ciudad de Valencia a que no se olvide del papel
fundamental de la mar en su historia.
Allí
se congregaron entre otros, para vivir un evento histórico, el
Obispo auxiliar monseñor Arturo
Javier García Pérez,
lástima que nuestro Prelado no pudiera acudir, seguro que el bueno
de don Enrique
Benavent,
hubiera utilizado el valenciano, que sólo escuchamos a nuestra
Alcaldesa Maria
José Catalá
con un bona nit; el Prior José
Gerónimo Tebar,
el General de brigada José
Manuel Roy Calvo,
general jefe del mando de transmisiones, Remigio el segundo de la
Comandancia Naval de Valencia y Castellón, en ausencia de Jesús
Otero,
la primera teniente de alcalde de nuestro consistorio la popular Majo
Ferrer San Segundo,
junto a el edil y cofrade de honor del Ecce-Homo Carlos
Mundina,
junto al Director General de Participación Ciudadana, Julio
Aguado,
del grupo socialista la concejal Maria
Pérez,
junto al edil de Compromis Pere
Fuset,
un enamorado de nuestra celebración y que nos regaló en su día un
hermoso Pregón. Y
hablando de pregoneros estuvo la
catedrática del departamento de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales de la Universitat Politècnica (UPV), Pilar
Roig;
la
neuropediatra la doctora Mercedes
Andrés Celma
de mi Hermandad de Vestas, y también del buen acierto Alicia
Garzó, Rosa Martinez, Juanfran Celdrán, Adrian Tapias;
y la hermano mayor honorario del Cristo del Salvador Toña
Jativa,
junto a su esposo Vicente, el gerente de patatas Aguilar que han
resurgido tras la
dana.
De
las fiestas la presidenta de la muy
ilustre Hermandad del Santísimo Cristo del Grao, Virginia
Colomina, junto a su clavario de
honor, Pepe
Carabal, y sus directivas Pepi y
Vicen, el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José
Luis Albiach charlaba
con Manolo Camarasa
de Valencians tots a una Veu de Play Radio junto a Merche;
el presidente de Amics del Corpus, Francisco
Esteve y su esposa Carmen;
el presidente de la Agrupación del Fallas del Marítimo, Julián
Carabantes; o el
vicepresidente de la Junta Central Vicentina Antonio
Alpuente, junto con la Honorable
clavariesa de las fiestas
vicentinas María José Llorens,
Paula Bellido presidenta de Sant Bult junto a ese encantador
matrimonio que surcan los cielos como pilotos y que han representado
a su fiesta. Claudio Chaqués,
vicepresident de la entitat Lo
Rat Penat,
el bo de Josep Vicent Navarro Raga
tenia un atre compromis.
El
Prior y párroco de Santa Maria del Mar José Gerónimo Tebar
en su papel, recodó que vivimos en una sociedad muy secularizada,
donde se actúa de espaldas a Dios, y la Semana Santa Marinera
muestra nuestra fe y es toda una catequesis visual. La Alcaldesa de
Valencia Maria José Catalá estuvo muy brillante en su
parlamento y cogiendo el testigo que le había lanzado Genis. E
insistió en que se siente hermana, tiene raíces en el Grao y
ademásuno sabe que paga sus cuotas en los Granaderos del Grao, y
recordó a todos, que Valencia sabe que su Semana Santa es Marinera.
No vimos a la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé que solemos
coincidir en procesiones, y ha vestido el habito del Cristo de la
Palma, luego recordamos que su ausencia era por fuerza mayor, ya que
todos los militantes socialistas estaban con sus lideres en su
Congreso del PSPV.
El
delegado episcopal de Religiosidad Popular el reverendo Antonio
Diaz Tortajada, que también fue Prior y en esos muros cenamos en
1994 para despedir del Priorato a ese ejemplo de sacerdotes que fue
don Vicente Esteve Belenguer, en su linea eclesial, aunque
algunos cofrades les pareció excesivamente largo, no obstante las
palabras del sacerdote periodista nunca dejan indiferente a nadie.
Tras su parlamento recibió su placa conmemorativa al igual que los
consiliarios presentes Juan Pedro Escudero, José Luis Barrera,
José Gerónimo Tebar, Pablo Villarroya y Fernando March.
Emotiva
fue la entrega de la medalla de esmaltes por Angel Mendez a
los que no la tenían, y las placas a los presidentes de Junta Mayor
vivos por parte del actual Carles Genis y que fueron el propio
Angel Méndez, Lorenzo Guardino, Pep Martorell, Begoña
Sorolla y Paco Carles y el propio Genís. Y la foto de
todos ellos, con un fondo de pantalla de algunos de los fallecidos,
mejor hubiera sido no poner fechas, y sólo fotos, y lo digo de
manera constructiva, pues en la foto de todos faltaban Eduardo
Albors, Luis Gallart Cerveró, Vicente López Alcañiz, Vicente
Ibañez Aragonés, ojala se subsane por la memoria y trabajo que
nos legaron y por sus descendientes actuales.
Tuve
el honor como Secretario General de la Junta Mayor que lo fui, junto
a mis compañeros Salvador Cardona,
Javi Edo, Vicente Safont, Rosa Cabrelles, Vicente Sobrino, Jose
Vilaseca Haro hijo de JOVIPI,
Sergio Bordes, Carolina Guillamón y Sergio Duval
el actual recibir la placa conmemorativa del centenario obra del
orfebre Antonio Peris de manos de Carles
Genis. Los que no tenían impuesta
la medalla de esmaltes, que fueron todos menos Javi
Edo y el que suscribe, también la
recibieron. En mi corazón también estuvieron, aunque no en la
pantalla, los hermanos que también ostentaron este cargo y están en
el palco del cielo como José
Ferrando, Eduardo Estellés, José Boira, Paco Manglano, Paco Alarcó,
Paco Serna, José Sanchidrian, Pascual Martín Villalba, Vicente
Terencio, Pepe Vilaseca Pizá y
Pascual Ribera.
El
recuerdo a todos ellos, y a esa gran legión que nos han precedido y
que siempre estarán pues con sus descendientes son pasado, presente,
y futuro y les enviamos un beso al cielo en especial a mi padre
Francisco Celdrán Montero que partió recientemente y que
junto con mi madre Isabel Martinez Selva me legaron el amor a
nuestras tradiciones. Dicho homenaje fue musical a cargo del cuarteto
de cuerda Atenea del Ateneo Musical del Puerto y entre ellas las
cofrades de Afligidos Angela Edo y Esperanza Santaclara
Blay con la soprano Saray Garcia.
La
concejal de fiestas y tradiciones del Ayuntamiento de Valencia,
Monica Gil recibió su placa y en su parlamento habló de nuestra
historia y cultura, y como las casas de esos tres barrios, -que
legalmente y actualmente para el consistorio siguen siendo 2- abren
sus puertas para convertirse con fe y devoción al acoger a nuestras
veneradas imágenes en capillas y altares. A continuación recogió
su placa la Diputación de Valencia representada por su diputado de
cultura Francisco Teruel. El General de brigada José
Manuel Roy Calvo, general jefe del mando de transmisiones recibió
la placa para el Ejercito español que nos acompaña cada viernes
santo al igual que la Comandancia Naval de Valencia y Castellón. El
reconocimiento también a los cuerpos y fuerzas de seguridad del
estado como la Guardia Civil que recogió el teniente coronel
Gerónimo Pacheco; el Cuerpo Nacional de Policía que Rosa
Maria Heras Simarro, recibió de manos de Genis como Comisaria
jefe de la Comisaria del Marítimo y la Policía Local de Valencia la
recogió el inspector Antonio Berlanga.
Y
llegábamos al colofón con los 31 colectivos actuales que conforman
la Junta Mayor, no sin antes hacer entrega a la Junta de Hermandades
de Semana Santa de la Archidiocesis de Valencia, que recibió su
presidente Salvador Navarro Sanchís.
Con los presidentes de Junta Mayor
vivos en el escenario recibieron la placa la presidenta de los
Sayones del Cristo yacente, Rosa
Maria Rodriguez; la hermandad del
Santo Cáliz de la cena su hermano mayor José
Chicote Martínez; la Oración en el
Huerto su hermano mayor Paco Amat;
la Real Cofradía de Jesús en la Columna, que fue la única que no
tuvo la foto de su imagen en la pantalla, la recogió su presidente
Alberto Martínez Ferrer;
la Flagelación su presidenta Mari
Vilaseca; la Coronación su
presidente Christian Pizá;
el Ecce-Homo su vice hermano mayor Carlos
Carles Astillero; Jesús de
Medinaceli su presidente Julian
Gimeno; la Corporación de
Pretorianos y penitentes su presidente Antonio
Callejón, que seguro que se acordó
de nuestro querido Luis Pizá Antoni;
Jesús con la cruz su presidenta Majo
Damiá; el Santo Encuentro su
Presidente Isidro Pérez;
la Real Hermandad de la Santa Faz, su presidente Enrique
Salazar Verdu no os perdáis la
exposición de su centenario del 8 al 16 de febrero en el Edificio
del Reloj; los Nazarenos del Grao su presidenta Mari
Carmen
Marín; los Longinos su asambleista
Javi Belenguer;
la Crucifixión su presidente Vicente
Garcia. Y llegaron los Cristos con
Afligidos su presidente Chimo Reig;
Perdón su hermano mayor Ramón
Gimeno Calabuig; Salvador su
presidente honorifico Chimo Chuliá
Balaguer; Buen Acierto su presidenta
Maria José
Estevez Garcia; Concordia su
presidente Abraham Abad;
Salvador y del Amparo su hermano mayor Juanma
Peris que el tío Ricardo
Ferrer lo llevamos todos en el
corazón; la Palma su vicepresidente Manolo
Monsoriu Serra; Descendimiento del
Señor su presidenta Amparo Ferrer
Parra, con Miguel
Serra en su corazón; Y finalmente
las Vírgenes con Angustias su presidenta Miriam
Estors; La Hermandad de la
Misericordia su presidente y vicepresidente primero de Junta Mayor,
un trabajador infatigable el gran Alejandro
Lorente Gil; Granaderos del Grao su
presidente Santi Monleón;
Granaders de la Verge su presidente Jorge
Simó Ramirez; Granaderos del
Cañamelar su hermano mayor Juanma
Martí; y para cerrar Silencio y
Sepulcro
con sus presidentes Vicente Martinez
y Javi
Betoret.
Los
presentadores concluían con ese homenaje a la mujer en nuestra
Semana Santa Marinera, y a mí me vinieron a la mente mis tias
Maru, Pepa y Vicen Martínez Selva y mi amiga Carmen
Senent Esteve. La placa al Obispo y la Oración del centenario
por su parte, que debimos rezar en valenciano, fueron el preludio del
agradecimiento de Carles Genis a los presentadores por su
impecable trabajo y las fotos protocolarias, no sin antes cantar
juntos todos el Himno de la Comunidad Valenciana. Echamos en falta el
himno nacional para ofrendar nuevas glorias a nuestra España, que ha
sido solidaria tras la pantanada que nos ha arrasado, y que sí sonó
el pasado año en el Pregón, esperemos que este año también como
se hacia historicamente, y más siendo un año especial.
Desde
estas lineas de Calvario y mar, enhorabuena a todos los de ayer, hoy
y mañana por mantener viva la primera celebración del Marítimo
nuestra querida semana santa de Valencia que siempre será Marinera.
Un vino de honor en el cercano Mercado del Grao en una fria noche de
invierno, puso el Mar, la luz y la
pasión en nuestros corazones, y sin estar estuviste querido Jaime
Chiner Gimeno y tu padre también.
La Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, no quiso perderse la gala. /EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia