Imagen del homenaje. /EPDALa Plaza Mayor de Meliana fue el escenario donde se desarrolló el acto que con motivo de la festividad del 9 D´octubre otorgó la Medalla de Honor del Ayuntamiento al Cronista Oficial de la ciudad, Académico de Número de la Real Academia de Cultura Valenciana y profesor de la Universidad Católica de Valencia – San Vicente Mártir: Doctor Francisco Abelardo Cardells Martí.
Después de las palabras del Concejal de Cultura: Manuel Sacristán, dando la bienvenida a los asistentes, Donis Salvador, fue el presentador y director del acto institucional, que recitando versos de Maximiliano Tohus y de Josep María Bayarri, manifestó la importancia de la fiesta de los valencianos.
Recito entre otras esta poesía: “Bandera del meu amor: Tinc una bella Bandera, que te tots els meus amors. La tela es de seda fina, or, roig i blau els colors. Simbol de la meua terra, anyorant i redemptor, es la seua vera image: sobre'l camp de blat de l'or, quatre roselles esclaten, baix el blau cel llumenos.
Entre els seus plecs quan la eleve, porta la meua ilusio. Quan l'or i el grana s'ajunten, al revolar baix el sol, son com vivissima flama, que dona llum al meu cor”. (Maximiliano Tohus 1875-1947).
Brillantemente oímos la nota musical el grupo: “Esemble de clarinets: Mestre Rodrigo” de l´Associació Amics de la Música de Meliana, que interpretó varias composiciones, poniendo fin a su actuación con el pasodoble de Jaime Tejedor “Amparito Roca”, recibiendo los cálidos aplausos del público que llenaba la plaza.
La Alcaldesa de Meliana, Trini Montañana, tomó la palabra para en primer lugar, imponer la Insignia del Ayuntamiento de Meliana al nuevo Concejal Javier Martín Palao.
Después de este momento institucional, la Alcaldesa, explicó no solo el currículo de Francisco A. Cardells, sino que le agradeció, todo lo que había escrito de Meliana, tanto a nivel nacional, como a nivel internacional, haciendo posible que el nombre de Meliana, fuera conocido en muchas partes del mundo.
Todo ese trabajo desarrollado a lo largo de una vida, hacían acreedor de este homenaje y reconocimiento al Cronista Oficial de Meliana que con palabras de la primera Autoridad nos dijo: “…tiene una obra inmensa, que con el tiempo gana fuerza y que expresa tanto el amor a su pueblo, como la evolución científica de un investigador que nació en Meliana y que ha tenido pasión por ella. Por todo ello y por mucho más: ¡Gracias Paco, hoy te entregamos esta Medalla que lleva tu nombre y es para ti!”
En ese momento Francisco Cardells recibió de manos de Trini Montañana, la medalla de la ciudad.
Como no podía ser de otra forma nuestro Doctor, Profesor y amigó se expresó con estas palabras: “Estoy emocionado, porque de todas las distinciones que uno puede recibir, al final lo más grande es, que en el pueblo que uno ha nacido, le reconozca algo de lo que ha hecho. Eso es muy especial y llega al corazón. Esta Medalla, no es una Medalla para Paco, porque Paco no hubiera sido nadie sin todos vosotros, los que estáis aquí y los que nos han precedido. Esa es la realidad.
Desde pequeño el pueblo de Meliana me ha alimentado con la historia, la cultura, la tradición valenciana: Meliana es el <rovellet de l´ou>, Meliana es el orgullo de la huerta valenciana y el mayor título que puede tener una persona es ser hijo de Meliana; eso los de Meliana lo sabemos”.
El Doctor Cardells, tuvo entrañables recuerdos a su niñez, vinculado al Carrer de l´Estació, recordando nombres, casas, apodos, apellidos, escenas familiares; sintiéndose orgulloso de ser hijo de esas familias, de esa cultura de pueblo, de jugar por la calle, de ser interpelado ante una travesura ante la pregunta “¿-Tu de quién eres?” y al responder de que familia eras, siempre había una condescendencia por ser del pueblo. Sentirnos protagonistas, ser importantes, ser de UNA CASA DEL PUEBLO.
Hay tres detalles que con mucha naturalidad nos expresó el homenajeado: “…estamos celebrando el 9 d´octubre, es el día de la entrada triunfal del Rey Jaume I a Valencia y la consagración de la mezquita en catedral.
Ese 9 d´octubre, no hubiera sido posible sin la Batalla del Carraixet, nuestros campos de Meliana, han presenciado la única batalla que se libró para que Valencia cayera en manos de Jaume I. No lo digo yo, lo dice el “Llibre dels feits”.
Aquí es donde se pronunció la frase: < Vergonya, cavallers, vergonya!>”
“Dando un salto en la historia, podemos hablar de la época medieval, ¿que tiene Meliana? Es huerta principal y riega de la Acequia de Moncada, pero es un pueblo intermedio. Meliana marcaba el final de la huerta más querida, teníamos la cruz gótica, que hoy se conserva en la iglesia, de la huerta protegida”.
Finalmente tuvo una referencia a la <Fábrica de azulejos Nolla> cuando en el año 1865 inicia su actividad en Meliana, siendo la revolución industrial de Valencia y en primer lugar en Meliana. Recordó que la calle de san Juan, años antes de este acontecimiento, tenía como viviendas siete u ocho Barracas Valencianas y a los tres años después de instalar la fábrica, los negocios empiezan a multiplicarse, hay más de quinientas personas trabajando y se edifican solidas construcciones que los azulejos Nolla, son el vivo recuerdo de la época.
Estos Mosaicos de Nolla, están en Moscú, Paris, Buenos Aires… en todo el mundo y en el Ayuntamiento de Valencia. Meliana era puntera, sacaba las modas, atrayendo primeras firmas internacionales, siendo visitada por los Monarcas: Amadeo I de Saboya y Alfonso XII. Todos los pueblos no pueden presumir de “eso”.
Dio las gracias a todos los asistentes: Alcaldesa de Meliana, Trini Montañana; Diputado: Pedro Cuesta; Diputado: Josep Riera; Corporación Municipal; Decano de la RACV: Luis Miguel Romero Villafranca; Vicedecano: José Vicente Gómez Bayarri; Académicos de la Real Academia de Cultura Valenciana; Cronistas, President d´honor de lo Rat Penat: Enric Esteve; Autoridades, amigos; todos los que estáis y a todos los que ya no están entre nosotros, os digo: “Esta medalla que me ha dado el pueblo y que es del pueblo, no hubiera sido posible nunca sin las lecciones que me han dado día a día, personas como vosotros y sobre todo personas, que ya no están, porque han partido a la otra vida.
Germans Melianers, digam Tots: Vixca Meliana, Vixca Valencia!”
El Himno de la Comunidad Valenciana fue coreado por todos los asistentes, poniendo el broche de oro, a un atardecer romántico, donde los enamorados de Valencia, pudimos abrazar a este amigo que había recibido el honor de su pueblo y el afecto de todos los asistentes. Meliana es grande históricamente, sus hijos son el honor de su nombre. Enhorabuena a Paco Cardells, su familia y su pueblo.
José Salvador Murgui Soriano.
Cronista Oficial de Casinos.
Académico de la R.A.C.V.
FOTOS EN EL SIGUIENTE CORREO.
Momento de la firma del Libro de Honor. /EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia