Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
GALERÍA: Así trabajan los bomberos para apuntalar edificios históricos en Utiel y Chiva
Los trabajos los ha realizado la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes del Consorcio, UREC, especializada en escenarios de derrumbes
0
REDACCIÓN - 16/11/2024
Imagen de uno de los trabajos en Chiva. /EPDA
El Consorcio de Bomberos de Valencia ha trabajado esta semana en dos emblemáticos lugares afectados por la devastadora DANA de octubre de 2024: las bodegas subterráneas del Ayuntamiento de Utiel y el edificio de la Mutua de Chiva.
Los trabajos los ha realizado la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes del Consorcio, UREC, especializada en escenarios de derrumbes y que desde hace ya una semana está efectuando trabajos de apuntalamiento de urgencia en locales comerciales, viviendas particulares y edificios de variada tipología en toda la provincia de Valencia. El objetivo es actuar en aquellos puntos donde se requiere un apuntalamiento urgente, con el fin de evitar daños mayores y preservar el inmueble a la espera de que este acometa obras de mayor envergadura. Todo ello en coordinación con técnicos de edificación.
En Utiel, los efectivos de la UREC han realizado trabajos de apuntalamiento en las bodegas subterráneas de los bajos del Ayuntamiento, de siglos de historia. Uno de los elementos patrimoniales más importantes de la localidad y un tesoro etnológico que convierte al municipio en uno de los referentes de España de este tipo de subsuelos. Los bomberos han apeado parte de una bóveda que perdía un apoyo en la contraclave y el apoyo. Unos trabajos muy delicados dadas las características del lugar.
En el caso del edificio de la Sociedad Recreativa Cultural la Mutua, histórico edificio de Chiva de finales del siglo XIX, se derrumbaron parte de las paredes que dan a la parte del barranco, a consecuencia de la DANA. Un edificio muy apreciado por los vecinos de Chiva, en el que los efectivos de la UREC han apeado un pilar de fábrica de ladrillo donde se había producido una pérdida de sección importante y se ha desescombrado toda esa parte.