Automóviles Volkswagen en una feria del motor. /EFEEl conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Jaume Giró, ha lamentado que la factoría de baterías para coches eléctricos del Grupo Volkswagen no vaya a instalarse en territorio catalán, después de que se dé por seguro que irá a Sagunto, y ha asegurado que esa decisión "no la ha tomado ni Alemania ni Cataluña".
En declaraciones a TV3, Giró ha señalado que "desafortunadamente, hacía meses que sabíamos que (la planta) iría a Aragón, Valencia o Extremadura", y ha insistido en que la decisión sobre su ubicación final "no se ha tomado en Wolfsburg", ciudad alemana donde el grupo Volkswagen tiene su cuartel general.
"Tanto el director del Puerto de Tarragona como el alcalde de Martorell habían ofrecido terrenos magníficos. La decisión no se ha tomado ni en Alemania ni en Cataluña", ha dicho Giró, apuntando de manera indirecta a que ha sido el Gobierno el que ha acabado decidiendo la ubicación de la megafactoría.
El conseller de Economía ha subrayado que Martorell, donde Seat tiene su sede y su principal fábrica, acogerá "con toda probabilidad" la fábrica de coches eléctricos del grupo Volkswagen así como "muy probablemente" la planta de ensamblaje de baterías.
El consorcio alemán y su filial en España, Seat, prevén producir en la planta de Martorell unos 500.000 coches eléctricos urbanos al año a partir de 2025, en el marco de un gran proyecto de electrificación que está vinculado a las ayudas del Perte del automóvil eléctrico del Gobierno.
La localidad de Sagunto emerge como la ganadora de la competición por quedarse con la gigafactoría de baterías, a la que optaban también Aragón, Extremadura y Cataluña, aunque el consorcio aún no ha hecho oficial esta decisión.
La planta, que tendrá una capacidad de 40 GWh, podría suponer una inversión de unos 3.000 millones de euros y la creación de unos 3.500 empleos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia