Los restos visigodos hallados, en una imagen difundida por el Ayuntamiento.Las obras de ampliación y remodelación del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Jaume I de Alcà sser (Valencia) han sacado a la luz restos óseos pertenecientes a un yacimiento visigodo que se podrÃa datar en el siglo VI d.C.
En estos momentos, se está realizando una intervención arqueológica dirigida por los arqueólogos Tina Herreros y Pablo Sañudo, que permitirá aportar nuevos datos sobre el ya conocido yacimiento visigodo de la Senda de l’Horteta, y de las poblaciones que poblaron la zona en esta época.
Los trabajos, de acuerdo con el proyecto constructivo, se han iniciado por el patio norte del recinto y, por el momento, se han localizado siete fosas de inhumación con caracterÃsticas similares, según fuentes municipales.
Todas ellas son de forma ovalada, con una longitud superior a los dos metros y anchura variable, excavadas directamente en el terreno natural, y sobre ellas, se emplazan losas de piedra caliza a modo de estela o lápida, que servÃan para señalizar su ubicación.
Con el fin de no interferir en los plazos previstos de duración de la primera fase de las obras, la excavación se está centrando en la documentación de las tres fosas situadas en el espacio que ocupará el nuevo pabellón de primaria.
En todas se ha localizado más de un individuo. Una de ellas contiene cuatro esqueletos adultos y uno de edad infantil: un hombre, una mujer con pendientes, y otro, aún por exhumar, cuyo sexo está pendiente de determinar.
Además, en el relleno de tierra del interior de la fosa, se han encontrado fragmentos cerámicos correspondientes a una vasija y las mandÃbulas de un bóvido y un carnÃvoro, que formarÃan parte del ritual de inhumación. La cronologÃa propuesta del conjunto gira entorno al s. VI d. C.
La alcaldesa del municipio, Eva Zamora, ha asegurado que este hallazgo "solo retrasará el mÃnimo posible los trabajos de ampliación y remodelación del CEIP Jaime I" y ha destacado la importancia de los restos encontrados, ya que "aportan más información sobre los orÃgenes" del pueblo.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia