Acto de homenaje al rector de la Universitat de València Joan Peset Aleixandre
Acto
LápidaLa Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valencià ha reunido este lunes a autoridades políticas e intelectuales en el cementerio general de València para homenajear al que fue rector de la Universitat de València Joan Peset Aleixandre ante el octogésimo aniversario de su fusilamiento.
A este acto, impulsado por el periodista Francesc Bayarri y organizada por CAMDE en representación de varias entidades memorialistas, han asistido el presidente de Les Corts, Enric Morera; la consellera de Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo; y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, entre otros.
Según han informado los organizadores, Bayarri ha abierto el acto agradeciendo la acogida que ha tenido esta iniciativa ciudadana, especialmente, por los numerosos representantes institucionales que han acudido a “un homenaje que se hacía imprescindible en este 80 aniversario”.
El presidente de CAMDE-PV, Àngel González, ha destacado "la extraordinaria dimensión científica de Peset" y ha recordado su compromiso por "los valores republicanos de progreso y libertades".
"Fue víctima del odio, de la sinrazón y de la envidia del fanatismo fascista encarnado en su discípulo académico, el doctor Francisco Marco Merenciano, que fue, junto a dos médicos más de Falange, quienes le denunciaron dos veces hasta que consiguieron para él la condena a muerte", ha agregado.
Joan Ribó ha considerado necesario que se siga trabajando para que Peset sea recordado como "uno de los máximos exponentes de la cultura, la intelectualidad y la ciencia que han tenido los valencianos".
Según el alcalde de València, "matando a Peset, la dictadura franquista quiso aniquilar todo el progreso y la modernidad que él representaba".
La consellera, por su parte, ha afirmado que “mantener en la memoria a las víctimas, reconocer su dignidad, es el mejor recurso para evitar que episodios como el que acabaron con la vida de Peset vuelvan a repetirse”, y ha añadido: “Tenemos la responsabilidad de garantizar la transmisión de la experiencia de lo que pasó a las personas que construirán el futuro”.
Finalmente, Enric Morera ha asegurado que "en demasiadas ocasiones se han tolerado manifestaciones fascistas y delitos de odio", y ha exigido acabar legislativamente con la impunidad penal de estas exaltaciones.
En ese sentido, ha advertido de que "aún abundan demasiados símbolos franquistas" en calles y plazas de Castellón, Alicante y Valencia.
Tras las intervenciones se ha depositado una corona de laurel, símbolo de virtud y honor, en el nicho donde reposan sus restos mientras ha sonado el “Cant del Ocells”, de Pau Casals, interpretado por Álvaro Ramos, violonchelista de la Orquesta Filharmònica de la Universitat de València.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia